Portada del sitio > Palabras clave > Países > España
España
Artículos
-
Un descanso para tomar impulso
septiembre de 2012, por Pascual SerranoTras 67 días de huelga, los mineros españoles del carbón volvieron a las minas el pasado 3 de agosto y finalizaron los encierros que varios de ellos mantenían dentro de los pozos. -
Cuando el que te debe dinero te tira de tu casa
septiembre de 2012, por Pascual SerranoPodría decirse que es un caso más de los quinientos desahucios diarios que España está viviendo estos meses… Pero es necesario ponerle nombre y conocer las circunstancias para descubrir esta combinación de tragedia y crimen. -
Fábula del gato de Felipe González
agosto de 2012, por Luis SepúlvedaLa crisis afecta a los españoles con toda su furia devastadora. Pero el PP y el PSOE son incapaces de explicar a los ciudadanos qué ha pasado. Este relato no existe en España porque desde la muerte de Franco los responsables políticos han hecho de la pereza intelectual una marca de identidad. -
RTVE y la nueva censura audiovisual
agosto de 2012, por Enrique BustamanteEl Real Decreto del 20 de abril pasado representa toda una regresión que anula el principal logro democrático de la reforma de 2006. -
Sadismo económico
Editorial, febrero de 2016, por Ignacio Ramonet¿Sadismo? Sí, sadismo. ¿Cómo llamar de otro modo esa complacencia en causar dolor y humillación a personas? -
¿Deuda? ¿Qué deuda?
febrero de 2016, por Jean GadreyUna campaña popular que se desarrolla en varios países europeos exige una auditoría ciudadana de la deuda pública. -
La crisis, el 15-M y la izquierda en España
febrero de 2016, por Jaime PastorMás de un año después de la irrupción en las plazas de una movilización ciudadana masiva al grito de “No somos mercancía de políticos y banqueros”, se ha confirmado lo que entonces parecía sólo un deseo o una mera ilusión. -
Radiografía de una indignación planetaria
febrero de 2016, por Raphaël Kempf¿Quiénes son los indignados de España que, como en el Reino Unido, Estados Unidos o Chile, se oponen al sistema reinante, y de qué manera se organizan? -
El Mediterráneo, mortífera frontera
febrero de 2016, por Henk Van Houtum y Xavier Ferrer GallardoHoy, la frontera exterior de la UE es, en todo el mundo, la frontera donde más muertes se producen. -
Y Buenos Aires (re)encuentra petróleo
febrero de 2016, por José NatansonAusteridad, desregulación, privatizaciones: el fracaso del cóctel neoliberal condujo a Latinoamérica a elaborar una nueva ruta, que pasa particularmente por la renacionalización de las grandes empresas petroleras.
Páginas« Anterior-1-...-4-5-6-7-8-9-10-11-12-...-30-Siguiente »