Portada del sitio > Palabras clave > Países > España
España
Artículos
-
España y el narcotráfico
octubre de 2011, por Alfons Martí BauçàEl actual fenómeno del uso masivo de drogas remonta sus orígenes al corazón del siglo XIX en la Europa capitalista y antidemocrática. -
Contrabando en Mallorca
octubre de 2011, por Antonio Palerm¿Por qué, en las islas Baleares, el contrabando ha sido, desde tiempo inmemorial, una actividad tan esencial en la vida económica? -
Por una izquierda de los movimientos
octubre de 2011, por Carlos TaiboEstas líneas recogen qué es lo que, desde el punto de vista del autor, debería ser la izquierda. En ellas se elude una discusión tan farragosa como necesaria, al tiempo que se toma como modelo lo que supone el Movimiento del 15 de mayo de los “indignados”. -
¿Cómo resistir al golpe de mercado?
octubre de 2011, por Gaspar LlamazaresLa revolución de la izquierda se hará si, en la calle, somos capaces de encontrarnos, las izquierdas transformadoras, los sindicatos y todo lo que implica el Movimiento 15-M. -
No hay fatalidad, existen alternativas
agosto de 2011, por Vicenç NavarroContrariamente a lo que declaran en permanencia los economistas neoliberales, que repiten los medios de comunicación, y que se cree el propio Gobierno, la crisis actual no resulta de ninguna fatalidad determinada por las “fuerzas oscuras de los mercados”. -
Una izquierda diferente como opción de gobierno
agosto de 2011, por Cayo LaraEl 15M ha cuestionado los principales elementos de la transición española. Al menos en lo social. -
“¿Por qué no volar el Valle de los Caídos?”
agosto de 2011, por Mario AmorósSergio Gálvez es miembro del equipo fundador de la única cátedra universitaria española dedicada al estudio de la recuperación de la memoria histórica republicana y antifranquista, dirigida por Julio Aróstegui en la Universidad Complutense de Madrid. -
España, peligro inminente
Editorial, noviembre de 2011, por Ignacio RamonetLa histórica decisión de la organización ETA de “cesar definitivamente su actividad armada” sin condiciones pone término a 43 años de violencia política en España, y representa el fin de una suerte de trágica excepción española en Europa -
Un gran olvidado: el medio ambiente
noviembre de 2011, por Joan Martínez Alier¿Por qué el destrozo del territorio, la biodiversidad o el cambio climático no son motivo de debate en las elecciones del 20 de noviembre? ¿Estarán de acuerdo el PSOE y el PP en que España va bien en estos puntos? -
Notas de un tiempo oscuro
diciembre de 2011, por Javier AlfayaHay un acuerdo acerca de lo terrible que fue la posguerra, de los miles de muertos que la represión causó, pero los trabajos históricos importantes sobre esa época siguen siendo escasos. Algunos testimonios sin embargo destacan por su interés y mantienen viva la memoria de aquella gran abominación.
Páginas« Anterior-1-...-7-8-9-10-11-12-13-14-15-...-31-Siguiente »