Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Criminalidad
Criminalidad
Artículos
-
Caos penitenciario en Brasil
febrero de 2017, por Anne VignaLa población carcelaria de Brasil se ha multiplicado por siete en veinte años. Esta política ha fortalecido a las bandas que dominan tanto la vida entre rejas como la vuelta a la libertad. -
Crímenes y reformas en Filipinas
mayo de 2017, por François-Xavier BonnetEl programa de lucha del presidente filipino Rodrigo Duterte contra los estupefacientes y la criminalidad ha captado la atención de los medios de comunicación internacionales, pero tiende a enmascarar las numerosas reformas que quiere poner en práctica. -
El ANC, en los orígenes de un partido-Estado
febrero de 2018, por Sabine CessouEl Congreso Nacional Africano se enfrenta a graves tensiones internas que debilitan la hegemonía lograda con el final del apartheid en 1991. -
África, despojada de sus recursos pesqueros
mayo de 2018, por Kyle G. BrownEl acaparamiento de las aguas africanas ricas en recursos pesqueros por parte de los arrastreros industriales franceses, españoles, chinos, coreanos, japoneses o rusos amenaza la seguridad alimentaria del continente. -
Un recurso muy codiciado
mayo de 2018, por Agnès StienneLas zonas económicas exclusivas (ZEE), establecidas en 1982 por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, prohíben a los arrastreros extranjeros acercarse a menos de 200 millas marinas de las costas salvo si cuentan con una autorización… Varios países africanos han firmado acuerdos de “pesca sostenible” con la Unión Europea, a los que se añade una multitud de sistemas poco (...) -
Los asalariados se atreven a denunciar la corrupción en África
mayo de 2018, por Olivier PiotEn África, un número creciente de denunciantes lleva a cabo en la sombra un peligroso combate para destapar la corrupción y las prácticas ilegales. -
¿La paz “reducida a cenizas” en Colombia?
septiembre de 2018, por Loïc RamirezLos colombianos eligieron como nuevo presidente del país a Iván Duque, detractor de los acuerdos de paz firmados con las FARC. El escrutinio también estuvo marcado por un avance de la izquierda. Sin embargo, la esperanza de normalización se ve obstaculizada por el recrudecimiento de las organizaciones (...) -
La justicia, transfigurada por las víctimas
marzo de 2019, por Anne-Cécile RobertDesde siempre, la intensidad dramática de algunos casos criminales desafía la serenidad de la Justicia. Esta tensión propia del proceso penal se incrementa con la deificación contemporánea de las víctimas. El tribunal ya no debe solamente sancionar a un culpable, sino que, además, debe remediar el sufrimiento. De esta manera, la víctima se convierte en fiscal y las penas se endurecen (...) -
Cuando Guatemala organiza la impunidad
abril de 2019, por Clément DetryLos logros de Guatemala en la lucha contra la corrupción han escapado a bastantes radares, pero no a los del presidente James Ernesto Morales. Preocupado, acaba de expulsar a la comisión internacional formada bajo la égida de Naciones Unidas que ha permitido cosechar estos éxitos. La proximidad de las elecciones presidenciales del 16 de junio de 2019 probablemente haya acelerado el (...) -
¿A quién beneficia la lucha anticorrupción?
septiembre de 2019Ya se trate de modificar la ley o de comprar votos, la corrupción constituye una de las formas de expresión más brutales del poder de los poderosos. Pero ¿son siempre tan nobles como pretenden los objetivos de aquellos que luchan contra esta lacra?
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-Siguiente »