Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Criminalidad

Criminalidad

Artículos

  • La aberración carcelaria

    septiembre de 2004, por Loïc Wacquant
    Hartos de discursos apocalípticos sobre la inseguridad, Europa y Francia han adoptado el modelo americano de privatización de las prisiones y han abierto la vía hacia una escalada penal.
  • En la Patagonia, en busca de Butch Cassidy y Sundance Kid

    agosto de 2004, por Luis Sepúlveda
    Butch Cassidy y su "horda salvaje" coparon los titulares de la prensa de Estados Unidos a finales del siglo XIX. Se les acusaba de asaltar bancos para financiar la revolución anarquista. La banda fue diezmada, pero Butch y su amigo Sundance Kid lograron escapar y convertirse en una leyenda. Hollywood los consagró en 1969 con una película que relataba el final de su fuga en suelo boliviano. Pero (...)
  • Cuando Guatemala organiza la impunidad

    abril de 2019, por Clément Detry
    Los logros de Guatemala en la lucha contra la corrupción han escapado a bastantes radares, pero no a los del presidente James Ernesto Morales. Preocupado, acaba de expulsar a la comisión internacional formada bajo la égida de Naciones Unidas que ha permitido cosechar estos éxitos. La proximidad de las elecciones presidenciales del 16 de junio de 2019 probablemente haya acelerado el (...)
  • La guerra sucia del presidente Erdogan

    julio de 2016, por Laura-Maï Gaveriaux
    Desde el otoño de 2015, las represalias de las fuerzas turcas tras los combates con los milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) asolan el sudeste de Turquía.
  • La legislación antiterrorista británica (Anti-Terrorism Crime and Security Act), adoptada en 2000 y modificada en diciembre de 2001, permitía el encarcelamiento sin límites, sin acusación ni proceso judicial, de extranjeros sospechosos de terrorismo, que se niegan a ser expulsados o no pueden serlo. Así, 17 personas fueron encarceladas –ocho de ellas durante tres años– en la prisión de alta (...)
  • Jóvenes kenianos entre la deriva mafiosa y la revuelta social

    enero de 2005, por Jean-Christophe Servant
    En Nairobi, la juventud empobrecida parece dudar entre la nostalgia, la religión y el resentimiento contra los mayores. Las 143 villas miseria de la capital keniana se han convertido en zonas “sin ley” donde patrullan las bandas armadas.
  • Impunidad para los paramilitares colombianos

    octubre de 2005, por Carlos Gutiérrez Márquez
    Lo que caracteriza la estrategia paramilitar en Colombia es el uso sistemático del terror. La Ley de Justicia y de Paz, violentamente criticada, fue aprobada el 21 de junio de 2005 en el marco de la ‘desmovilización’ de los escuadrones de la muerte.
  • Las fuerzas del orden social

    julio de 2020, por Laurent Bonelli
    Se ha abierto el debate sobre la violencia policial. Una cuestión que hasta hace poco solo parecía preocupar a los grupos más militantes, ahora recorre al conjunto de la sociedad en países como Francia o Estados Unidos. La misión de las fuerzas del orden, requeridas con demasiada frecuencia para reprimir, con notable brutalidad, movimientos sociales, se confunde con la de una guardia pretoriana (...)
  • Los entresijos de la vigilancia automatizada

    febrero de 2023, por Thomas Jusquiame
    El Parlamento francés estudia este invierno un texto que legalizaría la videovigilancia automatizada a fin de prevenir los movimientos de multitudes durante los Juegos Olímpicos de París de 2024. Sin embargo, ese mecanismo de control total de la población mediante programas informáticos ya existe. Una investigación inmersiva en una empresa que desa­rrolla esas herramientas detalla su funcionamiento (...)
  • El nacimiento de Drácula

    septiembre de 2022, por Agathe Mélinand
    El vampiro es uno de los pocos mitos inventados por nuestro mundo moderno. Es cierto que ronda algunas novelas del siglo XIX y se dice que hubo una vez un tal Dracul, de pésima reputación, en Transilvania. Pero fue durante la década de 1890 cuando su figura cobró plenitud, en un contexto de represión del sujeto portador de desorden, tanto sexual como (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-