Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Criminalidad
Criminalidad
Artículos
-
Los Países Bajos cierran sus cárceles
noviembre de 2015, por Léa Ducré y Margot HemmerichLos Países Bajos registran un descenso de su población carcelaria. Las causas se encuentran en una política de reinserción eficaz, en penas cortas, en sanciones financieras y también en motivos presupuestarios. -
El reincidente, ¡he ahí el enemigo!
agosto de 2014, por Laurent BonelliSi bien toma el bastón de mando de sus predecesores en la lucha contra el terrorismo, el gobierno francés ha adoptado una aproximación más pragmática en materia de sanciones penales. -
¿Adiós a las armas?
octubre de 2014, por Pierre PoggioliEl 24 de junio de 2014, el Frente de Liberación Nacional de Córcega anunciaba la decisión unilateral de iniciar un proceso de desmilitarización y una normalización progresiva. -
Un “kimchijeon” con lágrimas
junio de 2014, por Hwang Sok-YongHwang Sok-yong es uno de los escritores coreanos más importantes de su época. En 1989 se marchó a Corea del Norte y, más tarde, se vio obligado a exiliarse en Occidente. -
¿Por qué Uruguay legaliza el cannabis?
febrero de 2014, por Johann HariEl pasado diciembre, el presidente uruguayo José Mujica aprobó un proyecto de ley que tenía por objetivo crear un mercado regulado y legal de cannabis. -
Cómo la obsesión por la seguridad hace mutar la democracia
enero de 2014, por Giorgio AgambenLa seguridad, erigida en prioridad política desde hace unos cuarenta años, esta llamada al mantenimiento del orden a menudo cambia de pretexto, pero conserva su propósito: controlar a las poblaciones -
Esta larga primavera búlgara
diciembre de 2013, por Laurent GeslinDesde hace casi un año, las manifestaciones se suceden en Bulgaria. El pasado mes de mayo, el Partido Socialista se puso al frente del Gobierno, sin calmar la cólera de una población cansada de la inercia y de la corrupción políticas. -
Tintín en el extrarradio, o la fábrica de información
septiembre de 2013, por Jérôme BerthautImágenes de cubos de basura calcinados, encuestas callejeras de viandantes ofendidos y debate sobre el “repliegue de la comunidad”. Una inmersión de varios años en los entresijos de los telediarios franceses permite comprender cómo se perpetúan estos clichés. -
Nápoles o el futuro de Europa
abril de 2013, por Angelo MastrandreaAl contribuir al aumento del paro y a la desaparición de puestos de trabajo industriales, la crisis económica ha hecho que la precariedad y la astucia sean la suerte de un número cada vez mayor de los napolitanos. -
Seguir con vida en Karachi
abril de 2013, por Ashraf KhanLa violencia se extiende a todo Pakistán y afecta a todas las comunidades (suníes, chiíes, cristianos, budistas…). En Karachi, los asesinatos forman parte de la vida cotidiana.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-Siguiente »