Las zonas económicas exclusivas (ZEE), establecidas en 1982 por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, prohíben a los arrastreros extranjeros acercarse a menos de 200 millas marinas de las costas salvo si cuentan con una autorización… Varios países africanos han firmado acuerdos de “pesca sostenible” con la Unión Europea, a los que se añade una multitud de sistemas poco transparentes: acuerdos bilaterales, acuerdos privados entre empresas y Estados bajo la forma de licencias libres o de convenios de pesca, flete de navíos extranjeros por compañías africanas, etc. Solo el agotamiento de los recursos ha hecho disminuir la presencia extranjera cerca de las costas. Frente a las ZEE reinan los países depredadores con sus flotas sobreequipadas.
Portada del sitio > Cartografía > Un recurso muy codiciado
Un recurso muy codiciado
por Agnès Stienne,
mayo de 2018
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.
Artículo relacionadoÁfrica, despojada de sus recursos pesqueros
mayo de 2018, por Kyle G. Brown
