Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Pesca
Pesca
Artículos
-
Son nuestros hijos
septiembre de 2015, por Aminata TraoréCarta a Yayi Bayam Diouf: "Doscientos conciudadanos tuyos y casi otros tantos míos están entre los ochocientos muertos del naufragio del 18 de abril de 2015 frente a las costas de Sicilia". -
Luisiana, un futuro a ras del agua
octubre de 2015, por Elizabeth RushArchivo • Para revertir los efectos del cambio climático no nos podemos limitar en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El caso de Luisiana, donde el día a día de sus habitantes se encuentra profundamente afectado por la desaparición de los bayous, muestra que para limitar el aumento del nivel del agua, es el modelo estadounidense de desarrollo en su conjunto lo que hay que (...) -
La riqueza robada al Sahara Occidental
marzo de 2014, por Olivier QuaranteLa cuestión del Sahara Occidental y de su estatuto se superpone cada vez más a la del desarrollo económico de Marruecos, puesto que contribuye de una manera significativa a los ingresos por exportación del reino alauí. -
En Filipinas, culpables demasiado indulgentes
diciembre de 2013, por Jake Rom D. Cadag y Jean-Christophe GaillardAunque Filipinas es considerado uno de los más competentes en materia de reducción de riesgos de catástrofes, los dirigentes tienen una tendencia pronunciada a encontrar chivos expiatorios para escapar a sus responsabilidades. -
Duro exilio de los birmanos en Tailandia
septiembre de 2013, por Xavier MonthéardLos rohingyas, minoría musulmana perseguida en Birmania, se apiñan en campos de Tailandia, que les amenaza con expulsarlos. -
Los condenados de Las Palmas
mayo de 2013, por Olivia DehezEn las costas de las islas Canarias y frente a las del Sahara Occidental, marineros de los países del Este y de África son abandonados sin salario tras haber permanecido meses en el mar. Lejos de las miradas, se organiza la ayuda mutua. -
Los estragos de la pesca industrial en África
noviembre de 2012, por Jean-Sébastien MoraLa Unión Europea ha instaurado una Política Pesquera Común (PPC) dirigida a satisfacer las inmensas necesidades de sus consumidores. Pese a manifestar su objetivo de “preservación de los recursos naturales”, la PPC promueve unas prácticas industriales altamente destructivas que se imponen en África. -
La estela del Prestige
diciembre de 2012, por Alicia VillegasEl pasado 13 de noviembre arrancó en A Coruña el macrojuicio del desastre del Prestige, un petrolero que iba cargado con 77 000 toneladas de fuel oil de baja calidad, con bandera de Bahamas, y que registró hace diez años una fisura en uno de los tanques provocada por un fuerte temporal cuando se encontraba navegando a 28 millas de Fisterre. Las autoridades le dieron orden de alejarse de las (...) -
Guerra de nacionalismos en el mar de China
noviembre de 2012, por Stephanie Kleine-AhlbrandtDespués de un enfrentamiento de dos meses entre navíos filipinos y chinos, ahora las rivalidades se despliegan hacia el lado de Japón y de las islas Senkaku/Diaoyu. -
En Gaza, el mar se encoge
septiembre de 2012, por Joan DeasEl Mediterráneo ha revestido siempre una enorme importancia para la población de Gaza. Pero para los pescadores todavía en activo, el mar se ha convertido, estos últimos años, en sinónimo de peligro y frustración.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »