Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Criminalidad
Criminalidad
Artículos
-
Cuando Guatemala organiza la impunidad
abril de 2019, por Clément DetryLos logros de Guatemala en la lucha contra la corrupción han escapado a bastantes radares, pero no a los del presidente James Ernesto Morales. Preocupado, acaba de expulsar a la comisión internacional formada bajo la égida de Naciones Unidas que ha permitido cosechar estos éxitos. La proximidad de las elecciones presidenciales del 16 de junio de 2019 probablemente haya acelerado el (...) -
Los límites “del fichado”
junio de 2008, por Franz Manni¿La ficha genética puede cambiar de características y ampliar su contenido a informaciones médicas? Actualmente, los microgramos de ADN que toman las fuerzas policiales francesas son destruidos al concluir la investigación. Únicamente quedan en el Fichero Nacional Automatizado de Huellas Genéticas (FNAEG, por sus siglas en francés) los resultados de los análisis, es decir, una fracción ínfima de la (...) -
¿La paz “reducida a cenizas” en Colombia?
septiembre de 2018, por Loïc RamirezLos colombianos eligieron como nuevo presidente del país a Iván Duque, detractor de los acuerdos de paz firmados con las FARC. El escrutinio también estuvo marcado por un avance de la izquierda. Sin embargo, la esperanza de normalización se ve obstaculizada por el recrudecimiento de las organizaciones (...) -
Los asalariados se atreven a denunciar la corrupción en África
mayo de 2018, por Olivier PiotEn África, un número creciente de denunciantes lleva a cabo en la sombra un peligroso combate para destapar la corrupción y las prácticas ilegales. -
Un recurso muy codiciado
mayo de 2018, por Agnès StienneLas zonas económicas exclusivas (ZEE), establecidas en 1982 por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, prohíben a los arrastreros extranjeros acercarse a menos de 200 millas marinas de las costas salvo si cuentan con una autorización… Varios países africanos han firmado acuerdos de “pesca sostenible” con la Unión Europea, a los que se añade una multitud de sistemas poco (...) -
Esta larga primavera búlgara
diciembre de 2013, por Laurent GeslinDesde hace casi un año, las manifestaciones se suceden en Bulgaria. El pasado mes de mayo, el Partido Socialista se puso al frente del Gobierno, sin calmar la cólera de una población cansada de la inercia y de la corrupción políticas. -
El Sahel entre dos fuegos yihadistas
marzo de 2016, por Philippe HugonSeis jóvenes senegaleses, sospechosos de yihadismo, fueron extraditados de Nuakchot (Mauritania) a Dakar el pasado 20 de febrero. -
El Estado mexicano retrocede frente a los carteles
agosto de 2012, por Jean-François BoyerLa campaña presidencial mexicana ha estado marcada por un movimiento estudiantil que denunciaba el apoyo de los grandes medios de comunicación privados a Enrique Peña Nieto. Se ha confirmado la principal preocupación de la población: sobrevivir a la violencia cotidiana desencadenada por el tráfico de drogas -
Misterios calabreses
noviembre de 2012, por Serge QuadruppaniAl mismo tiempo que el Gobierno de Mario Monti prohibía, en nombre de la libre competencia, las ayudas de la región de Calabria a las producciones agrícolas locales, el escritor Serge Quadruppani ha querido conocer más de cerca la realidad socio-histórica. -
Crónica de un sueño jamaicano
noviembre de 2012, por Romain CrusePocos jamaicanos piensan que el nuevo plan de ajuste estructural que su país ha negociado con el Fondo Monetario Internacional les sacará de la miseria. La industria musical suscita una mayor esperanza, a riesgo de tener que aceptar todo tipo de sacrificios para tratar de acceder a la gloria.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-9-Siguiente »