Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Conflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelí
Artículos
-
¿Ha llegado la hora de un Estado binacional?
marzo de 2007, por Leila FarsakhEn Jerusalén, el 19 de febrero, Ehud Olmert y Mahmud Abbas, en presencia de Condolezza Rice, han afirmado su compromiso a favor de una solución basada sobre dos Estados. Esta declaración de principios tiene pocas probabilidades de ser aplicada. -
El islamismo suní del Líbano frente a Hezbolá
enero de 2007, por Bernard RougierEn un contexto dividido entre las reticencias y la admiración frente a Hezbolá y al islam chiita en general, existen múltiples combinaciones, cuyo punto de equilibrio podría determinar la evolución ulterior del islamismo en la región. -
Tergiversaciones sobre Oriente Próximo
marzo de 2007, por Joris LuyendijkComprender el qué, el dónde, el cuándo, el quién y el cómo, para luego escuchar a cada parte sobre el porqué, sin dejar de diferenciar los hechos de las opiniones, es el modo de reconocer el periodismo de calidad. -
Barreras, demoliciones, colonización
febrero de 2007, por Dominique Vidal y Philippe Rekacewicz -
Barreras, demoliciones, colonización
febrero de 2007 -
Laberinto palestino
Editorial, diciembre de 2006, por Ignacio RamonetConfusamente, se percibe que los sufrimientos padecidos por los palestinos, las solidaridades cada vez más audaces que ese tormento les atrae en Oriente Próximo, y las violentas reacciones de defensa de Israel, corren el riesgo de llevar al mundo hacia el abismo. -
Los muros del miedo
octubre de 2006, por Thierry PaquotNunca como en este comienzo de siglo se habló tanto de tolerancia, de diálogo intercultural, de intercambio entre los pueblos. Sin embargo, casi por todas partes se levantan nuevos muros. Sin olvidar los muros virtuales de la Web, que requieren un código para franquear el portal... -
El nuevo estado del mundo
septiembre de 2006, por Ignacio RamonetLa ONU, encargada de hacer funcionar con regularidad las relaciones internacionales, se esfuerza por poner en pie los efectivos de intervención en el Líbano en tanto que la política llevada por Washington y sus aliados, a través de la “guerra contra el terrorismo”, no hace más que exacerbar los conflictos. -
Cinco años de “guerra al terrorismo”
septiembre de 2006La ofensiva lanzada por Israel contra el Líbano ha abierto, según el presidente George W. Bush. “un tercer frente en la guerra antiterrorista”. Comenzó por una intervención militar en Afganistán, seguida de otra en Irak, que no han hecho más que provocar el caos. -
Poder militar en Israel
septiembre de 2006, por Amnon KapelioukEl 15 de agosto de 2006 el general Shlomi Cohen, que dirige la famosa brigada Alexandroni, visitó a sus soldados que regresaban del frente. Le aguardaba una sorpresa: los oyó quejarse a gritos de no haber sido informados sobre el adversario, y de no estar equipados para enfrentarse a ellos.