Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Comunismo
Comunismo
Artículos
-
Facetas de la militancia italiana
diciembre de 2011, por Francesca LanciniCon un Partido Comunista fuerte y una efervescencia de teorías críticas, Italia ha constituido durante mucho tiempo una referencia para la izquierda europea. Encuentro con diversos militantes. -
Los intelectuales, el desafío maoísta y la represión en la India
noviembre de 2011, por Naïké Desquesnes y Nicolas JaoulLas operaciones militares contra la guerrilla maoísta y los pueblos tribales suscitan una gran indignación. Incluso el Tribunal Supremo ha debido recordarle al poder los valores constitucionales. El movimiento naxalita recibe cada vez más el apoyo de intelectuales de izquierda. -
Sociólogos chinos reclaman reformas en su país
agosto de 2011, por Guo Yuhua, Jing Jun, Shen Yuan y Sun LipingEste texto presenta una crítica argumentada de la manera en que las autoridades tratan los movimientos sociales. -
Así viven los cubanos
mayo de 2011, por Renaud LambertRaúl Castro, en el VI Congreso de su partido, que tuvo lugar a mediados de abril, ha conseguido imponer su “pragmatismo” económico. -
Los fantasmas de la Plaza Roja
mayo de 2011, por Jean-Marie ChauvierMientras Dimitri Medvédev y Vladímir Putin se preparan para enfrentarse en las elecciones presidenciales de 2012, en Rusia crece la controversia sobre Stalin (1879-1953). -
En la caverna de Alain Badiou
febrero de 2011, por Evelyne PieillerCuando el ideal comunista parecía quedarse anticuado, un filósofo que lo reivindica consigue una resonancia destacable, incluso en el extranjero. Ahora bien, Alain Badiou, que cuestiona las condiciones de la verdadera igualdad, afirma la necesidad de una ruptura radical con el consenso democrático. -
Los imposible sucede
febrero de 2011, por Serge HalimiA los dirigentes políticos les gusta invocar la “complejidad” del mundo para evidenciar que sería una locura querer transformarlo. Pero, en ciertas circunstancias, todo se vuelve muy simple. -
A la derecha de las derechas
diciembre de 2010, por Walter Benn Michaels¿Cuál es el enemigo más peligroso de Estados Unidos? El último verano, esta pregunta suscitó una viva controversia entre dos vedettes de la derecha estadounidense. -
Rusia, una sociedad sin ciudadanos
noviembre de 2010, por Vladislav InozemtsevEl sistema puesto en marcha por Vladímir Putin tiene poco que ver con el de la época soviética. Se ha establecido un nuevo pacto social, en el que se conjugan libertad relativa de los individuos y poder autoritario. Pero el país carece cruelmente de una clase intelectual capacitada para favorecer la innovación. -
La primavera de Kundera
mayo de 2009, por Guy ScarpettaEl último ensayo de Milan Kundera, ‘Une rencontre’ (Un encuentro), sólo aborda de manera muy accesoria cuestiones políticas, al igual que todos sus otros libros. ¿Equivale esto a decir que su obra no tiene ninguna relación con la política?