Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Comunismo
Comunismo
Artículos
-
Dos horas más con Fidel
Editorial, enero de 2014, por Ignacio RamonetConversaciones con Fidel Castro. -
Marinaleda, falansterio andaluz en una España en crisis
agosto de 2013, por Gilbert HaffnerEn Marinaleda, nada se hace como en el resto de municipios. Y parece que funciona… -
Arte y política, que la acción vuelva a ser la hermana del sueño
julio de 2013, por Evelyne PieillerDurante mucho tiempo, el arte “comprometido” estuvo bajo sospecha de traicionar la causa… del arte. -
Cambiar de país, cambiar de historia
septiembre de 2013Como demuestra la lectura de los manuales escolares, las representaciones de la historia varían según las latitudes y los sistemas políticos. -
La cruzada olvidada del cardenal Ratzinger
marzo de 2013, por Maurice LemoineEl papa Benedicto XVI decidió renunciar a su cargo.Tendrá así tiempo para reflexionar sobre su comportamiento de cuando era el cardenal Joseph Ratzinger prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y perseguía a la Teología de la Liberación. -
¿Cómo hablar con Pyongyang?
mayo de 2013, por Philippe PonsEl objetivo oficial de Kim Jong-Un es desarrollar la economía y el Ejército. De momento, multiplica las provocaciones, mientras que las maniobras militares de Seúl y Washington cerca de las costas norcoreanas atizan las tensiones. -
El mundo secreto del Partido Comunista
octubre de 2012, por Martine BulardEl XVIII Congreso del PCCh, que tendrá lugar “durante el segundo semestre de 2012” refleja la paradoja existente en China, donde la modernidad más desenfrenada convive con los métodos más arcaicos. -
Repaso a la experiencia comunista en Afganistán
septiembre de 2012, por Christian ParentiCuando Le Monde le preguntó sobre la retirada, prevista para 2014, de las tropas occidentales de Afganistán, el embajador ruso en Kabul no pudo evitar evocar la experiencia –y los errores– de la Unión Soviética en los años 1980. -
“Debemos conservar y dominar Atenas”
agosto de 2012, por Joëlle FontainLa crisis económica ha reavivado viejos recuerdos en Grecia. En primer lugar, el de Alemania, que la ocupó, masacró y saqueó durante la Segunda Guerra Mundial. En segundo lugar, el de las injerencias aliadas. -
Gramsci, un pensamiento hecho mundo
agosto de 2012, por Razmig KeucheyanDirigir la batalla de las ideas para sustraer a las clases populares de la ideología dominante con el fin de conquistar el poder... Los análisis que Antonio Gramsci desarrolló mientras estaba encarcelado están experimentando un destacable resurgimiento.