Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Comunismo
Comunismo
Artículos
-
El papel “olvidado” de la Unión Soviética
mayo de 2005, por Annie Lacroix-RizSe piense lo que se piense del pacto germano-soviético, ¿cómo negar que, durante tres años, los rusos han soportado una gran parte de la resistencia desde la contraofensiva frente a la Wehrmacht? El precio que pagaron fue de 20 millones de muertos. -
Mayo del 68 y sus vidas ulteriores
marzo de 2005, por Kristin RossLas representaciones que ponen el acento sobre la austeridad de la vida militante dejan totalmente de lado un aspecto que, sin embargo, surge con bastante claridad como uno de los recuerdos más notables en la mayoría de los relatos de activistas. -
Manifiesto para la renovación de la historia
diciembre de 2004, por Eric HobsbawmDel supuesto “choque de civilizaciones” a la muy real crisis social, de las angustias existenciales a los repliegues identitarios, todo lleva a relanzar los trabajos de los historiadores para comprender la evolución de los seres humanos y de las sociedades. -
Los resortes del dinamismo chino
octubre de 2004, por Roland LewSe dice y se repite. Devenida en potencia ascendente, China sería la única capaz de rivalizar con Estados Unidos en el horizonte de 2025 o a más tardar en 2050, año en el que, según algunos expertos, hasta podría superar al conjunto de Europa. -
Cronología
octubre de 20041 de octubre de 1949: Se proclama la República Popular China. Mao Tse Tung es presidente del Partido Comunista Chino (PCC), del Estado y de la comisión militar central del PCC. 1957-8: Lanzamiento de la campaña “Que se abran cien flores”, que autoriza el pluralismo intelectual. Una campaña “antiderechista” pone fin a esa apertura. Mayo de 1958: Comienzo del Gran Salto adelante. La (...) -
Los alemanes del Este, presos de la Ostalgia
agosto de 2004, por Benjamin Wuttke, Dominique Vidal y Peter LindenGeorge Tabori presenta Los Judíos, de Lessing. Poeta en sus ratos perdidos, Tabori agregó algunos versos de su cosecha. ¿Pensaba acaso en la ambivalencia de la nostalgia que sienten los alemanes del Este por su pasado, y que aquí llaman Ostalgia? -
Stalinstadt a la hora de la decadencia
agosto de 2004, por Peter LindenEn la región fronteriza con Polonia se están talando gran cantidad de árboles: la autopista Berlín-Varsovia va a ser ensanchada y se prevé rectificar el trazado de la ruta nacional 112, que va de Schwedt a Guben y a Forst. En la desesperada carrera que tiene lugar contra la decadencia de los antiguos centros industriales de la ex RDA, una de las pocas palabras mágicas es: “infraestructura”. Antes (...) -
Murray Bookchin, ecología o barbarie
julio de 2016, por Benjamin FernandezTras la muerte de Murray Bookchin, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) prometió establecer un confederalismo democrático inspirado en las reflexiones del teórico de la ecología social y del municipalismo libertario. -
Inventar la alegría
julio de 2016, por Evelyne PieillerDurante los primeros años de la Revolución rusa, una intensa efervescencia llegó a todos los ámbitos del arte, y sobre todo al teatro. Anatoli Lunacharski, responsable de la política cultural, fue su garante y uno de sus teóricos. -
Dura prueba electoral la “izquierda arco iris” italiana
abril de 2008, por Rudi GhediniTratándose del nacimiento de ese sujeto político “unitario y plural” bautizado “izquierda Arco Iris”, más vale ponerse a buscar fragmentos de verdades contradictorias, pero unificadas por un acontecimiento clave: la derrota.