Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Ciudad
Ciudad
Artículos
-
Una obsesión llamada Bombay
enero de 2004, por Mila KhalonBombay, la famosa (o infame) Reay Road, bordeando los docks. A esta carretera, que en su origen contaba con cuatro vías para que los autos circularan con velocidad, sólo le quedan dos, bordeadas por una multitud de tugurios de varios pisos. -
Basora, la ciudad que se entrega en sacrificio
agosto de 2016, por Peter HarlingEn teoría, a Basora, la segunda o tercera ciudad más grande de Irak, no le faltarían motivos para ser una metrópolis más dinámica que Dubai, Abu Dabi, Doha o la ciudad de Kuwait y podría dominar el golfo árabo-pérsico. -
El arte urbano entre subversión y recuperación
septiembre de 2016, por Philippe Pataud CélérierLos grafitis, tags y dibujos con stencils, vilipendiados durante mucho tiempo, han adquirido notoriedad. -
Carencia de médicos en Francia
septiembre de 2016, por Pierre SouchonEntre 2007 y 2016, el número de médicos generalistas en Francia ha disminuido un 8,7%. -
Una concentración que agrava la escasez
septiembre de 2016, por Sarah Cabarry -
La segunda generación de “mingong”
noviembre de 2016, por Loup Espargilière y Théau MonnetAl igual que sus padres, millones de campesinos partieron al asalto de las megalópolis chinas con la esperanza de una vida mejor. Nos reunimos con algunos mingong en Cantón. -
Cuando Le Corbusier rediseñaba París
enero de 2017, por Olivier BarancyLa obra arquitectónica de Le Corbusier es celebrada como una contribución excepcional al movimiento moderno. -
En las ciudades rebeldes españolas
febrero de 2017, por Pauline Perrenot y Vladimir Slonska-MalvaudEn España, Podemos no alcanzó su objetivo de “tomar el cielo por asalto”. Sin embargo, de Barcelona a Madrid, pasando por Valencia o Zaragoza, las fuerzas progresistas conquistaron varios Ayuntamientos clave. Pero, ¿cambiar de alcalde permite cambiar el mundo? -
Montreal, ciudad-mundo
marzo de 2017, por Cécile Marin -
El renacer de los desiertos daneses
abril de 2017, por Nicolas EscachLa especialización de las economías nacionales conlleva el declive de numerosos territorios periféricos: es el caso de Dinamarca y el de sus países vecinos.
Páginas« Anterior-1-...-6-7-8-9-10-11-12-13-14-...-16-Siguiente »