Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Ciudad
Ciudad
Artículos
-
Arte para todos, dinero para unos pocos
junio de 2016, por Evelyne Pieiller y Marie-Noël RioLondres no sólo ha puesto de moda el arte contemporáneo, sino que éste, que parecía estar reservado a la elite, es presentado sin titubeos como un agente de cambio social en la actualidad. -
El ‘squat’, un lugar de resistencia
octubre de 2005, por Florence BouillonEn París, la máquina de expulsar se ha relanzado: expulsión de los ocupantes de los ‘squats’, redadas matinales de ‘sinpapeles’, charters comunitarios fletados por varios países de la Unión Europea para reenviar a inmigrantes ilegales. -
La apropiación del agua en las ciudades
marzo de 2005, por Marc LaiméEl 95% de los servicios de agua potable y saneamiento en el mundo siguen en manos de empresas públicas, pero las grandes firmas del sector tratan de asegurarse el control del mercado en vías de privatización. Esto despierta la oposición de millones de ciudadanos en todo el planeta. -
Retorno al sector público
marzo de 2005, por Patrick CoupechouxEn 1990, Jacques Drapier, que el año anterior había sido elegido alcalde, socialista, de Neufchateau no vio ningún inconveniente en entregar la gestión del agua de la ciudad a una empresa privada. Por entonces, ese tipo de decisiones era muy común. -
Jóvenes kenianos entre la deriva mafiosa y la revuelta social
enero de 2005, por Jean-Christophe ServantEn Nairobi, la juventud empobrecida parece dudar entre la nostalgia, la religión y el resentimiento contra los mayores. Las 143 villas miseria de la capital keniana se han convertido en zonas “sin ley” donde patrullan las bandas armadas. -
Stalinstadt a la hora de la decadencia
agosto de 2004, por Peter LindenEn la región fronteriza con Polonia se están talando gran cantidad de árboles: la autopista Berlín-Varsovia va a ser ensanchada y se prevé rectificar el trazado de la ruta nacional 112, que va de Schwedt a Guben y a Forst. En la desesperada carrera que tiene lugar contra la decadencia de los antiguos centros industriales de la ex RDA, una de las pocas palabras mágicas es: “infraestructura”. Antes (...) -
Norilsk, urbe polar, capital del níquel
julio de 2016, por Marlène Laruelle y Sophie HohmannLa Unión Soviética explotó desde muy temprano los recursos energéticos y mineros más allá del círculo polar desplazando una cantidad importante de mano de obra forzosa o del Movimiento de Pioneros. -
Shanghai sin techos ni leyes
marzo de 2004, por Philippe Pataud CélérierEl primer congreso del Partido Comunista Chino tuvo lugar en julio de 1921 durante la concesión francesa. En el corazón de las transformaciones socioeconómicas de este inmenso país, Shanghai se ha convertido en la primera “ciudad global china”. -
Dónde intervenir y para qué
abril de 2009, por Maurice LemoineEn los conflictos asimétricos modernos, la estrategia de los débiles les lleva cada vez con más frecuencia a trasladar el combate a las ciudades. La batalla urbana les permite restablecer un equilibrio frente a las ventajas tácticas que las nuevas tecnologías le confieren a un ejército moderno. Por varias razones. Surgidos de la población, los defensores aprovechan informaciones numerosas, mientras (...) -
Discretos cambios en México D.F.
enero de 2004, por Ixchel DelaporteEl alcalde de México D.F., Andrés Manuel López Obrador ha buscado satisfacer las demandas de seguridad y embellecimiento de la ciudad de las clases más pudientes y las prioridades de los más pobres prometidas durante la campaña.
Páginas« Anterior-1-...-5-6-7-8-9-10-11-12-13-...-16-Siguiente »