Para llegar a Santiago de Compostela, en Galicia, se han señalizado como “Camino de Santiago” más de 80.000 kilómetros de senderos por toda Europa. Desde el Norte y los países escandinavos, o desde el Este partiendo de Lituania, el peregrino moderno puede recorrer una red de vías desplegadas por todo el continente en dirección al extremo noroeste de la península Ibérica. En 2017, el Instituto Geográfico Nacional español publicó, con la colaboración de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, una cartografía de rutas jacobeas (adjetivo ligado al nombre bíblico del apóstol Santiago, Jacob) presentada como exhaustiva.
Ese año, más de 300.000 personas recorrieron al menos los últimos cien kilómetros a pie o a caballo (o los últimos doscientos en bicicleta) para recogerse ante la tumba del apóstol y recibir su Compostela, el certificado de peregrinación. Otras decenas de miles de personas se contentaron con recorrer una (...)