Portada del sitio > Mensual > 2022 > 2022/06 > Reforma devastadora del paro en Francia

Reforma devastadora del paro en Francia

Nombrada primera ministra de Francia el pasado 16 de mayo, Élisabeth Borne había puesto en marcha siete meses antes una reforma del seguro por desempleo que supone una importante reducción de las prestaciones para muchos asalariados. Presentada como una forma de luchar contra los contratos de corta duración, la nueva normativa penaliza en realidad a quienes los padecen, especialmente si han sufrido una caída en su actividad.

por Damien Lefauconnier, junio de 2022

En esta mañana de enero, Natissa Hebbir, madre soltera de 35 años con dos hijos y domicilio cerca de Cannes, se sienta ante una taza de café para hacer cuentas: “Vi que me faltaban 700 euros para pasar el mes siguiente –explica–. No daba crédito, yo nunca había tenido problemas de dinero o de empleo”. En espacio de unas pocas semanas, la joven ha pasado de tener una vida cómoda a unos ingresos que la sitúan por debajo del umbral de la pobreza. Le resulta ahora imposible hacer frente a todas sus facturas, con un alquiler de 800 euros y un préstamo de 200 euros para la compra del coche.

Natissa Hebbir trabaja como empleada extra en la industria de los eventos; la llaman habitualmente como refuerzo, pero la crisis sanitaria la ha dejado sin proyectos durante largos periodos. Su vida cotidiana dio un vuelco el pasado 15 de octubre, con (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.