Portada del sitio > Mensual > 2020 > 2020/11 > Polonia se aferra a su carbón

Obstáculos para una transición energética en la Unión Europea

Polonia se aferra a su carbón

Polonia, único país de la Unión Europea que se opuso al objetivo de una neutralidad de carbono en 2050, se comprometió sin embargo el pasado septiembre a acabar con su dependencia del carbón de aquí a 2049. Esta relación se explica más por la estructura de su economía y las reformas realizadas desde 1989 que por una menor preocupación popular por el cambio climático en comparación con otros países.

por Agathe Osinski y Matthias Petel, noviembre de 2020

En 2019, Polonia extrajo 61,6 millones de toneladas de carbón (excluido el lignito), es decir, el 95% de la producción total de la Unión Europea. Si bien esta cifra ha disminuido en un 20% desde 2012, la reducción parece poca comparada con la de Alemania durante el mismo periodo: 76%, pese a disponer de reservas mayores. Cierto es que este rico país vecino puede costearse la importación de la energía que necesita, y también que sigue siendo el principal consumidor de productos hulleros, con un 35% del total europeo en 2019.

Los polacos, que ya cargan con fama de retrógrados por su apego a un clero católico muy conservador, ¿se muestran también indiferentes al cambio climático? Algunos estudios de opinión manifiestan que están desde luego entre los ciudadanos de la Unión Europea con menor preocupación por el cambio climático, pero otros estudios, así como las marchas por el clima que se (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.