Portada del sitio > Mensual > 2025 > 2025/01 > Palestinas en las cárceles israelíes, una historia de resistencia

Educación y formación política tras los barrotes

Palestinas en las cárceles israelíes, una historia de resistencia

En diciembre, mientras Israel seguía bombardeando los campos de refugiados, la cuestión del intercambio de prisioneros palestinos por israelíes cautivos en la Franja de Gaza seguía ocupando un lugar central en las discusiones para lograr un alto el fuego. Las palestinas han sido a menudo las primeras en ser liberadas, junto con los menores. Su movimiento ha generado unidad, sobre todo en torno a acciones educativas, en contraste con una resistencia palestina que se mantiene muy dividida.

por Asja Zaino y Hélène Servel, enero de 2025
JPEG - 154.5 KB
TAYSIR BATNIJI. — Hannoun, 1972-2009

Gritos de júbilo desde los salones, lágrimas que surcan rostros fatigados por la insoportable espera del regreso, vecinos que corren a expresar sus parabienes. A finales de noviembre de 2023, un grupo de palestinas volvieron a abrazar a sus seres queridos, en algunos casos después de años de separación. Los vídeos que circulan por las redes sociales muestran la liberación casi en directo de las 156 presas de las cárceles israelíes como canje por 110 israelíes retenidos en Gaza tras haber sido secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023. Habían sido detenidas unas semanas o diez años antes, con frecuencia por motivos poco claros. Algunas de ellas son muy jóvenes, incluso menores de edad, otras, ancianas con problemas de salud.

Desde la creación del Estado de Israel en 1948, la (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.