Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/05 > Memoria y trauma en los testimonios de la represión franquista

Memoria y trauma en los testimonios de la represión franquista

José Ignacio Álvarez Fernández
Anthropos, Barcelona, 2007,
284 páginas, 18,50 euros.

por Javier Rivera, mayo de 2007

La recuperación de la llamada memoria histórica, particularmente en la etapa comprendida entre la sublevación franquista y la larga posguerra, es un capítulo abierto en la sociedad española. Este libro abunda en la cuestión desde presupuestos históricos, a lo largo de cinco capítulos. Se aborda en ellos las consecuencias psicológicas, éticas y políticas de la represión franquista; la identificación y clasificación de los “lugares de la memoria” que aparecen en las narraciones; la relación entre la sociedad disciplinaria y la sociedad franquista, es decir, “la naturaleza de la sociedad instaurada por el franquismo con el propósito de comprobar en qué medida fue ésta una sociedad panóptica”; el testimonio desde la vertiente pedagógica y terapéutica, con un doble objetivo: “poner en escena la desintegradota y traumática experiencia de la derrota del ideario republicano, y dejar constancia de lo ocurrido para que no se vuelva a repetir”.

José Ignacio Álvarez Fernández imparte docencia (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.