Portada del sitio > Mensual > 2017 > 2017/04 > L’orgia diplomàtica (La orgía diplomática).

L’orgia diplomàtica (La orgía diplomática).

Rafa Burgos
Pol·len edicions, Barcelona, 2016,
252 páginas, 15 euros.

por Manuel S. Jardí, abril de 2017

Escrito y editado en catalán, este espléndido reportaje con formato de libro sobre el poder que lleva como subtítulo “Ambaixadors i cònsols al descobert” (Embajadores y cónsules al descubierto), cierra una trilogía que el autor empezó con Crema catalana. Amiguismo, corrupción y otras miserias (Icaria) y continuó con La Casta. Quiénes son y cómo actúan (El Viejo Topo). Para el periodista, un intento de explicar los casos de corrupción que han estallado en Cataluña y en el Estado en los últimos años. La investigación le ha permitido constatar que son muy pocos los que mueven el cotarro, por así decir. “Nombres que se reparten los cargos de generación en generación y donde las connivencias (y los favores) han acabado formando parte de una manera determinada de hacer. Una característica que también se da en el mundo de la diplomacia”. Advierte Rafa Burgos que durante este proceso ha tenido la sensación –metafórica– de estar sentado en una silla de cuatro patas: la política, el mundo económico y financiero, los paraísos fiscales y “el elitista mundo de la diplomacia”. El periodista realiza una aproximación desde un ámbito más general –las embajadas– hasta el particular de los consulados honorarios, que incluye un anexo con fichas informativas sobre algunos países y sus respectivos consulados en Barcelona: la tercera ciudad del mundo, tras Nueva York y Hong Kong, en número de consulados. Aquí se descubre como algunos de estos titulares aprovechan el cargo para cobrar comisiones, obtener privilegios o preparar su futuro en empresas del IBEX, sin descuidar las acusaciones de nepotismo o amiguismo que arrastran.

He aquí un recorrido sobre el desconocido, elitista y opaco mundo de la diplomacia. Explica en el prólogo Jesús Rodríguez: “Cuando el 23 de julio de 2015 agentes de la Guardia Civil detuvieron al empresario Jordi Sumarroca y registraron las dependencias de la empresa Teyco en Barcelona –bajo la acusación de financiar ilegalmente al partido de Artur Mas–, observé que en el balcón del edificio ondeaba la bandera de Lituania. Ahora he entendido por qué”.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Manuel S. Jardí