Portada del sitio > Mensual > 2014 > 2014/01 > En Japón, falsa audacia económica y verdadero nacionalismo

ILUSIONES Y DESILUSIONES DE LAABENOMíA”

En Japón, falsa audacia económica y verdadero nacionalismo

Cuando anunció lo que denominamos la “abenomía”, mediante la cual se pondría en marcha la máquina de imprimir billetes para así relanzar una economía vacilante, el primer ministro japonés Abe Shinzo recibió elogios por todas partes. ¡Al fin un dirigente se atrevía a desafiar la doxa de la austeridad! Pero la cuestión del destino de los fondos vertidos, que se había desatendido, sale a la superficie. Los gastos militares, por ejemplo, van a aumentar un 5% durante el próximo año. En cuanto al crecimiento…

por Katsumata Makoto, enero de 2014

Tras la aplastante victoria del Partido Liberal Demócrata (PLD) en las elecciones al Senado de julio de 2013, el primer ministro japonés Abe Shinzo dispone de la mayoría absoluta en las dos cámaras. Mientras que el país ha conocido años de deflación –desde la crisis de 1997–, y, posteriormente, el desastre del terremoto y el histórico accidente de la central nuclear de Fukushima en marzo de 2011, el Gobierno de Abe ha puesto toda su voluntad en la recuperación económica desde que llegó al poder, el 28 de diciembre de 2012. Lo que los medios de comunicación han denominado “Abenomía”, en referencia a la “Reaganomía” que había marcado el primer periodo del neoliberalismo estadounidense bajo la presidencia de Ronald Reagan, en los años 1980.

El poder pretendía salir de la deflación mediante tres tipos de medidas: aumentar la liquidez, es decir poner en marcha la máquina de fabricar billetes, con el (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.