Portada del sitio > Mensual > 2014 > 2014/01 > Días de posguerra en el Congo

LA METAMORFOSIS DE GOMA

Días de posguerra en el Congo

A principios de noviembre, el principal movimiento rebelde (el M23) anunciaba la interrupción de su acción militar. Sin embargo, el este de la República Democrática del Congo no ha recuperado la paz. En Goma, principal ciudad de la región, la ciudad se organiza mal que bien; mientras tanto, unos cuarenta grupos armados permanecen activos.

por Sabine Cessou, enero de 2014

A la entrada de Ihusi, un complejo hotelero de cuatro estrellas en Goma, seis cascos azules indios, todos armados, velan por la seguridad. Cerca de la boutique del hotel, un cajero automático distribuye billetes de cien dólares, el único medio de pago aceptado aquí. “El dinero en efectivo en billetes verdes es la divisa no oficial”, dice un responsable del ­establecimiento. Los dólares son aceptados en todas partes. También son ­demandados por la Administración de la República Democrática del Congo (RDC) para pagar los impuestos y ­hasta el más mínimo certificado de ­vacunación. El cambio se devuelve en francos congoleños, cuyo tipo de cambio variable no inspira confianza.

Los recepcionistas de Ihusi, con los ojos puestos en el televisor, no se dan cuenta de que Julien Paluku, el gobernador de la provincia de Kivu del Norte, está abandonando el lugar con todo su gobierno. Este ex rebelde de 45 años formó (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.