Portada del sitio > Palabras clave > Países > Ruanda
Ruanda
Artículos
-
El regreso de los presidentes vitalicios
diciembre de 2015, por Tierno MonénemboLa democracia progresa por todo el continente africano. Sin embargo, los comportamientos regresivos persisten en varios países: en la indiferencia internacional, algunos jefes de Estado manipulan sin escrúpulos la Constitución para prolongar su reinado -
La tradición instrumentalizada en Ruanda
mayo de 2014, por Thomas RiotEl Gobierno ruandés busca la renovación de un antiguo dispositivo de formación de guerreros de la época precolonial. Desde los escalones más bajos de la Administración local hasta las más altas esferas del poder, el culto a la guerra se extiende por el país. -
Días de posguerra en el Congo
enero de 2014, por Sabine CessouA principios de noviembre, el principal movimiento rebelde (el M23) anunciaba la interrupción de su acción militar. Sin embargo, el este de la República Democrática del Congo no ha recuperado la paz. -
Kivu en las guerras de los Grandes Lagos
enero de 20141994. Genocidio de tutsis en Ruanda; formación del campo de refugiados de Goma en el Zaire. Mayo de 1997. Los tutsis de Kivu (Banyamulenge), apoyados por Burundi, Uganda y Ruanda participan en el derrocamiento del presidente zaireño Mubutu Sese Seko. Laurent-Desiré Kabila ocupa su lugar. Zaire se convierte en la República Democrática del Congo (RDC). Fin de la “primera guerra del Congo”. (...) -
Polémica en torno a las masacres
enero de 2014, por Michel GalyDesde hace años, el este de la República Democrática del Congo es el teatro de sangrientos enfrentamientos. Otra fuente de tensión: actores y observadores se dedican a sobrepujar respecto al número de víctimas, esgrimiendo en ocasiones cifras fantasiosas. -
Cóctel mortal en el centro de África
febrero de 2016, por Gérard PrunierEn un año, la crisis política en Burundi ha causado varios centenares de muertos y decenas de miles de refugiados. Más allá de este país, toda África central podría englobarse bajo el efecto de factores económicos y políticos enredados. -
Dos décadas de guerra en la región de los Grandes Lagos
febrero de 2016, por Cécile Marin -
¿Quién quiere realmente la paz en Kivu?
noviembre de 2012, por Juan BrancoEl presidente François Hollande visitó Kinshasa, sin embargo, guardó distancias con su homólogo congoleño Joseph Kabila. A pesar de su autoritarismo, lo que le reprochan es su incapacidad para restablecer la autoridad del Estado en los Kivus en guerra. -
Avanza el feminismo en el Sur
febrero de 2011, por Camille SarretEl prisma paternalista a través del cual se percibe a menudo la situación de las mujeres de África, de Asia o de Oriente Próximo, tiende a ocultar sus luchas feministas. -
El tercer saqueo del Congo
julio de 2006, por Colette BraeckmanLa República Democrática del Congo (RDC) organiza, por primera vez desde 1960 elecciones generales el próximo 30 de julio. Del resultado del voto depende la consolidación de un Estado exangüe cuyos recursos mineros son objeto de un verdadero pillaje internacional.
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »