Portada del sitio > Mensual > 2004 > 2004/08 > El Estado moderno en Europa. Instituciones y derecho

El Estado moderno en Europa. Instituciones y derecho

Autores Varios.
(Ed.) Maurizio Fioravanti Trotta. Madrid, 2004

por Mario Ruiz Sanz, agosto de 2004

No cabe duda que la herencia del aletargado “Estado.Nación”, presente en los procesos de transformación política desde la Modernidad hasta nuestros días, se encuentra en franca decadencia. El cambio cualitativo, más o menos profundo, en la forma de entender la política y las formas de ejercicio del poder público, ha tenido una evidente repercusión en las diversas maneras de denominar a los Estados occidentales en la actualidad, en función de algún rasgo significativo que suponga una alteración estructural y funcional sobre sus características intrínsecas. Así, el Estado de Derecho ha pasado a ser, en sus diferentes variantes, “Estado constitucional”, “Estado administrativo”, “Estado jurisdiccional”, e incluso “Estado ambiental”, entre otras propuestas, bajo una alteración profunda, en algunos casos, de sus propios fundamentos democráticos. Maurizio Fioravanti, profesor de Historia de las constituciones modernas en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Florencia, y reputado experto en temas relacionados con el constitucionalismo (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.