Portada del sitio > Mensual > 2023 > 2023/01 > De Lviv a Kiev, en las fuentes del patriotismo

Fervor popular y aversión cultural a Rusia

De Lviv a Kiev, en las fuentes del patriotismo

La resistencia a un invasor se nutre de símbolos compartidos, de un trasfondo común que afirma una identidad, al tiempo que construye su leyenda con el paso de los acontecimientos. La movilización patriótica en Ucrania bebe de las fuentes más variopintas. Una de ellas, un himno cantado por los combatientes ucranianos del Ejército austrohúngaro en 1914, está teniendo un éxito inesperado.

por Éric Aunoble, enero de 2023

Estamos a principios de julio, y en el centro de Lviv, en el oeste de Ucrania, es posible encontrar en el café-librería El Viejo León las últimas novedades literarias mientras se degusta un excelente expreso. Ejemplares de una hagiografía del líder fascista Stepán Bandera (1909-1959) propuesta por la revista Lokalna Istoria (‘historia local’) se codean con bolsos estampados con el eslogan “Make books, not war” (‘haz libros, no la guerra’). Un escaparate heteróclito que simboliza la doble imposición a la que está sometida la población ucraniana: supuesta encarnación de los valores pacíficos y democráticos de Europa en la guerra contra Rusia, Ucrania alimenta sus ímpetus patrióticos a costa de cultivar un viejo fondo nacionalista.

La ambivalencia existe desde la movilización del Maidán en 2013. Los que promovían un movimiento cívico a favor del acercamiento a la Unión Europea (UE) blandían la bandera ­nacional azul y amarilla junto a la ­estrellada enseña (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.