Portada del sitio > Mensual > 2006 > 2006/09 > De la caverna platónica a Internet: lo real y lo virtual

De la caverna platónica a Internet: lo real y lo virtual

Del 2 al 9 de octubre se celebrará bajo el patrocinio de la UNESCO, en San Sebastián y Barcelona, el VII Congreso Internacional de Ontología, siendo el tema de esta edición el que da título a este artículo. Los organizadores han concebido el evento como ocasión de radical controversia filosófica y política. El coordinador del congreso avanza aquí una reflexión, por supuesto no compartida por todos los participantes.

por Víctor Gómez Pin, septiembre de 2006
“Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la luz, que se extiende a lo largo de toda la caverna y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y mirar únicamente hacia delante, pues las ligaduras les impiden volver la cabeza […]
 
¡Qué extraña escena describes y qué extraños prisioneros!
 
Iguales que nosotros –dije– porque ¿crees que los que están así han visto otra cosa de sí mismos, de sus compañeros y de los objetos transportados sino las sombras proyectadas por el fuego sobre la parte de la caverna que está frente a ellos?”
 
(Platón, La República)

La emergencia de las tecnologías de la información y la comunicación (Internet) y su amplia difusión desde finales del siglo XX no sólo plantea problemas tecnológicos, económicos, sociales, políticos y educativos. También surgen importantes cuestiones (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

P.-S.

Edición española

Artículo anterior

Diez ojos por un ojo...

Artículo siguiente

Atascados en la Red...