Portada del sitio > Palabras clave > Temas > UNESCO
UNESCO
Artículos
-
Con bermudas en las trincheras
marzo de 2015, por Geneviève ClastresDesde finales de los años 1990, las prácticas conmemorativas están en auge. La UNESCO es solicitada para otorgar su sello, garantía de interés turístico. Pero esta moda preocupa a algunos historiadores y plantea toda una serie de preguntas delicadas. -
UNESCO, un sello que se merece…
marzo de 2015, por Geneviève ClastresFrancia cuenta con treinta y nueve lugares en la lista del patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), de los cuales el último en ingresar fue la cueva de Chauvet, conocida como cueva de Chauvet-Pont-d’Arc (Ardèche), clasificada en junio de 2014. Para presentar un dossier, los Estados deben primero hacer un inventario de los (...) -
Naciones Unidas bajo el encanto del sector privado
abril de 2013, por Chloé MaurelAunque el propósito anuniciado de las colaboraciones entre la ONU y empresas privadas sea la financiación de los objetivos de la ONU, la mezcla de géneros en ocasiones se revela dudosa. -
Revuelta silenciosa para salvar a la Unesco
octubre de 2009, por Gabrielle CaplaLa Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como “patrimonio común de la humanidad”, debe ser defendida y preservada. -
Tres instancias
octubre de 2009La Conferencia General. Instancia suprema y Parlamento de la organización, compuesta por ministros de Educación, Ciencia y Cultura y por delegados de los 193 Estados miembros. Se reúne una vez cada dos años para votar el programa y el presupuesto de los dos años siguientes. La Conferencia General es el equivalente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Consejo Ejecutivo. Segunda (...) -
De la caverna platónica a Internet: lo real y lo virtual
septiembre de 2006, por Víctor Gómez PinDel 2 al 9 de octubre se celebrará bajo el patrocinio de la UNESCO, en San Sebastián y Barcelona, el VII Congreso Internacional de Ontología, siendo el tema de esta edición el que da título a este artículo. Los organizadores han concebido el evento como ocasión de radical controversia filosófica y política. -
Batalla en la Unesco
octubre de 2005, por Armand MattelartDel 3 al 15 de octubre, la primera gran batalla política librada en la UNESCO desde los años ochenta va a tener por marco la Conferencia General de la Organización y por objeto una convención sobre la diversidad cultural. -
Un laboratorio desvitalizado
octubre de 2005, por Jean Michel Djian“Construir la paz en la mente de los hombres”: tal es el propósito fundacional de la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (Unesco). -
El regalo envenenado del turismo cultural
julio de 2019, por Geneviève ClastresCada año, unos cincuenta parajes naturales o culturales presentan su candidatura para ser declarados patrimonio mundial con el objetivo de que se les otorgue protección en beneficio de toda la humanidad. Sin embargo, la UNESCO, cuando concede esta catalogación, también orienta fuertemente los flujos turísticos. Un soplo de aire fresco remunerador, pero que puede resultar (...) -
Músicas con certificado de origen
diciembre de 2019, por Éric DelhayeValorar el patrimonio inmaterial de la humanidad parece una empresa encomiable. Pero las características definidas por la Unesco para definir su alcance implican unos valores que pueden ser cuestionados. Y las consecuencias sobre las prácticas que reciben tal certificación conllevan muchas ambigüedades, especialmente en lo referente a la (...)