La multiplicación de las misiones exteriores de las Fuerzas Armadas españolas, tanto en números absolutos como en la diversificación de conflictos y en el tipo de contingentes, exige no sólo un debate público que, en buena medida, es conocido, sino sobre todo propuestas claras y justificadas sobre los diferentes problemas jurídicos que encierran esas operaciones. Es cierto que estas misiones han contribuido muy decisivamente a un importante cambio de percepción de la imagen del ejército y de su valoración por parte de la opinión pública española. Pero no lo es menos que, si dejamos aparte los mensajes más genéricos, buena parte de los problemas fundamentales, a los que subyacen opciones no sólo geoestratégicas sino de enorme calado político interno, siguen sin resolver.
Un grupo de profesores de Derecho internacional público de la Universidad de Granada, coordinados por Diego J. Liñán y Javier Roldán, ofrecen en este libro diez reflexiones (...)