Portada del sitio > Mensual > 2016 > 2016/04 > Bisagra

Bisagra

por Marie Kostrz, abril de 2016

Hezbolá (“Partido de Dios” en árabe) nació en el seno de la comunidad chií después de que las tropas israelíes invadieran el sur del Líbano en 1982. El partido desarrolló una red solidaria (escuelas, asociaciones, hospitales) que le permitió asentarse en el seno de la comunidad chií, hasta entonces marginada en el Líbano. Y pudo contar con apoyo financiero, una dirección y medios militares provenientes de Irán. Como movimiento armado, siguió combatiendo contra la ocupación israelí y se acercó al régimen sirio. En 1992, con el impulso de su nuevo jefe Hassan Nasrallah, participó por primera vez en las elecciones al tiempo que mantenía una estructura militar, mientras que las otras milicias aceptaban el desarme. Tras el asesinato en Beirut del primer ministro libanés Rafic Hariri el 14 de febrero de 2005, las sospechas que pesaban sobre Damasco y sobre Hezbolá debilitaron el movimiento y polarizaron a la sociedad. Pero (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.