Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Seguridad

Seguridad

Artículos

  • Israel o la religión de la seguridad

    octubre de 2016, por Gideon Levy
    Tras los atentados que han ensangrentado a Francia, numerosos responsables políticos ponen como modelo la gestión de la seguridad por parte de Tel Aviv.
  • Escenarios para un gran conflicto

    septiembre de 2016, por Michael T. Klare
    Las potencias nucleares se pavonean: política de hechos consumados en el mar de China, grandes maniobras en Crimea y en Polonia, despliegue de un escudo contra misiles balísticos en Europa del Este, etc.
  • Provocaciones atlánticas

    agosto de 2016, por Serge Halimi
    No resulta difícil imaginar el resentimiento de los dirigentes rusos cuando la OTAN, estructura heredada de la Guerra Fría, se reúne en la misma ciudad en la que, bajo la égida de la URSS, se firmó en mayo de 1955 el Pacto de Varsovia.
  • Accidentes de tráfico no tan accidentales

    agosto de 2016, por Matthieu Grossetête
    El riesgo de accidentes de tráfico aumenta durante cada periodo vacacional, así que el tema de la seguridad al volante vuelve a la actualidad.
  • Irak, un coloso con cabeza de barro

    agosto de 2016, por Peter Harling
    Trece años después de su invasión militar por parte de Estados Unidos y de sus aliados, Irak no consigue salir del caos y de la violencia.
  • ¿Quién teme al Big Brother?

    agosto de 2004, por Denis Duclos
    Como las informaciones del fichero STIC de la policía francesa se presentan bajo la forma de “medidas indoloras”, los ciudadanos tienden a aceptar las técnicas de “vigilancia policial” como formalidades inevitables. Pero, ¿es esto razonable?
  • La legislación antiterrorista británica (Anti-Terrorism Crime and Security Act), adoptada en 2000 y modificada en diciembre de 2001, permitía el encarcelamiento sin límites, sin acusación ni proceso judicial, de extranjeros sospechosos de terrorismo, que se niegan a ser expulsados o no pueden serlo. Así, 17 personas fueron encarceladas –ocho de ellas durante tres años– en la prisión de alta (...)
  • La lucha contra el “terrorismo” no es en efecto tan unívoca como podrían sugerirlo las declaraciones de numerosos ministros del Interior. Por el contrario, depende de múltiples transacciones entre los gobiernos, los servicios de inteligencia y los grupos clandestinos.
  • Desguace de las libertades

    diciembre de 2005, por Evelyne Sire-Marin y Nuri Albala
    Las espectaculares restricciones impuestas a las libertades públicas por la instauración del estado de excepción en Francia en realidad no son más que la continuación de una larga serie de ataques a los derechos fundamentales.
  • Cada vez más corto...

    diciembre de 2005
    En treinta años, para “enganchar” a los telespectadores los telediarios han multiplicado los temas tratados en una misma edición y atomizan la información que difunden. Entre 1974 y 2004, la cantidad de temas creció más del doble y la parte destinada a la actualidad internacional decreció sensiblemente, a favor de las crónicas de sucesos. El 1 de febrero de 1974 el informativo televisivo 20 heures (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-