Portada del sitio > Mensual > 2017 > 2017/01 > Lo que le espera a América Latina

Lo que le espera a América Latina

El fallecimiento del dirigente histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, ha sumergido en la aflicción a una gran parte de los progresistas latinoamericanos. De Argentina a Venezuela, una derecha atlantista y liberal acumula victorias desde hace algún tiempo. ¿Debe también alegrarse por la llegada al poder del nuevo presidente estadounidense Donald Trump?

por Alexander Main, enero de 2017

Cuando se le preguntó sobre su candidato preferido de las elecciones presidenciales estadounidenses, la respuesta del jefe de Estado ecuatoriano, Rafael Correa, sorprendió: “¡Trump!”. ¿Acaso no había atacado el empresario estadounidense a los migrantes, prometido construir un muro en la frontera con México para impedir la llegada “de violadores y traficantes de droga”, proclamado la urgencia de terminar con “la opresión” en Venezuela e incluso anunciado su intención de dar marcha atrás con la política de apertura de su predecesor respecto de Cuba? “El Gobierno de Estados Unidos lleva a cabo una política que evoluciona muy poco y cuyos efectos son prácticamente los mismos desde siempre”, observaba Correa. Entonces, ¿no hay que esperar ningún cambio con Donald Trump? Al contrario: “Es tan grosero que va a provocar la reacción de América Latina, lo que podría reforzar la posición de los Gobiernos progresistas de la región” (TeleSur, 29 de julio de (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

Empieza la era Trump...