Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Relaciones Este-Oeste

Relaciones Este-Oeste

Artículos

  • En Letonia, la cuestión rusa en todas las lenguas

    diciembre de 2021, por Hélène Richard
    Pequeño país a orillas del mar Báltico con apenas dos millones de habitantes, Letonia ha sabido pasar desapercibida. A diferencia de Polonia, que desafía a Bruselas, Riga recibe aplausos por su exitosa transición democrática. Sin embargo, a Moscú le preocupa el destino de la gran minoría de rusoparlantes. ¿Sin motivo? Un viaje a una democracia a la que los europeos le perdonan muchos graves (...)
  • Injerencia rusa, de la obsesión a la paranoia

    diciembre de 2017, por Aaron Maté
    ¿Pudo una injerencia de Moscú alterar el resultado de las últimas elecciones presidenciales estadounidenses? La hipótesis, que obsesiona a la prensa, es tratada con tanta pasión como una guerra y comisiones parlamentarias están investigando al respecto.
  • El Sacro Imperio económico alemán

    febrero de 2018, por Pierre Rimbert
    La fractura entre el oeste y el este de la Unión Europea no se resume en la oposición entre democracias liberales y gobiernos autoritarios.
  • Una ampliación sin límites

    septiembre de 2018, por Cécile Marin
  • Cuando Rusia soñaba con Europa

    septiembre de 2018, por Hélène Richard
    Al finalizar la Guerra Fría, los rusos veían su futuro en una Europa reconciliada y dotada de mecanismos de seguridad comunes. Al llevar la espada de la Alianza Atlántica hasta sus puertas, los occidentales asumieron el riesgo de desencadenar una reacción nacionalista.
  • “La OTAN no se ampliará ni un milímetro hacia el Este”

    septiembre de 2018, por Philippe Descamps
    “Nos mintieron en varias ocasiones, tomaron decisiones a nuestras espaldas, nos situaron ante hechos consumados. Ocurrió con la expansión de la OTAN hacia el Este, así como con el despliegue de infraestructuras militares en nuestras fronteras”. Aquel 18 de marzo de 2014, en su discurso que justificaba la anexión de Crimea por parte de la Federación de Rusia, el presidente Putin expresaba su (...)
  • Cuando Washington manipulaba las presidenciales rusas

    marzo de 2019, por Hélène Richard
    A pesar de que la Justicia estadounidense está investigando manipulaciones rusas en las elecciones de 2016, Washington se esfuerza por derrocar al presidente Nicolás Maduro en Venezuela. ¿Estaría justificada la injerencia, intolerable en territorio estadounidense, cuando la lidera Estados Unidos? Es lo que sugieren las elecciones rusas de 1996. Por aquel entonces, Washington y sus aliados (...)
  • El mundo según Moscú

    octubre de 2019, por Richard Sakwa
    Moscú, a favor de un mundo multipolar, considera que Washington debe compartir el poder y respetar el principio de soberanía de los Estados. Entre Europa, de la que se siente culturalmente cercana, y Pekín, cuyas tesis comparte, Rusia busca su camino.
  • Pese a una actualidad editorial prolífica, la historia del feminismo tiene sus puntos ciegos. Por ejemplo, raramente se menciona la contribución de los países del antiguo bloque del Este. Sin embargo, la alianza que forjaron sus organizaciones de mujeres con las de las antiguas colonias del Sur tuvo un papel destacado en el progreso de la igualdad de sexos en el (...)
  • Para encontrar el único enfrentamiento directo entre soldados estadounidenses y rusos hace falta remontarse más de un siglo en el tiempo hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Este se saldó con la derrota de Estados Unidos. Miles de hombres fueron desplegados en Rusia para proteger almacenes militares contra un ataque alemán. Pero, a su llegada, esa guerra había terminado. Otra estaba a (...)

Páginas-1-2-3-4-5-