Portada del sitio > Palabras clave > Temas > ONG
ONG
Artículos
-
Fraude humanitario en Haití
noviembre de 2016, por Frédéric ThomasEl huracán Matthew causó más daño en Haití que en las demás regiones que atravesó. ¿Está el país más pobre del Caribe condenado a recaer eternamente a pesar de la ayuda recibida? -
Los refugiados son un buen negocio
mayo de 2017, por Nicolas AuthemanLos desastres humanitarios no son desastrosos para todo el mundo. En cuanto un campamento abre sus puerta, las empresas se precipitan para aprovechar una “industria de la ayuda” cuyo volumen anual sobrepasa los 25.000 millones de dólares. -
En China, la línea roja del viraje verde
julio de 2017, por Guillaume PitronTras la retirada estadounidense del Acuerdo de París, Pekín se presenta como el paladín de la lucha contra el cambio climático. -
Guerra fratricida en Sudán del Sur
julio de 2017, por Gérard PrunierSeis años después de su independencia, Sudán del Sur se encuentra devastado debido a la guerra civil. -
Una misión de Naciones Unidas
diciembre de 2018La Declaración Universal de los Derechos Humanos Su preámbulo hace referencia a los principios fundamentales de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): “el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”, la igualdad entre hombres y mujeres, así como el compromiso de los países miembros de asegurar la (...) -
Tomar el mundo sin cambiar el poder
abril de 2020, por Frédéric ThomasLa acción humanitaria, esencial para la supervivencia de millones de personas de todo el mundo −refugiadas, desplazadas, hambrientas, enfermas, etc.−, amasa miles de millones de dólares cada año. Frente a los Estados, a las asociaciones y a los particulares, a menudo constituye un verdadero poder capaz de imponer sus elecciones y sus normas. Y las víctimas no siempre salen (...) -
Las petroleras se lanzan al asalto de los parques naturales africanos
marzo de 2021, por François MisserObligadas a realizar exploraciones cada vez más costosas en pozos ultraprofundos de alta mar, las compañías petroleras inician la conquista de la última frontera terrestre donde los costes de explotación son menores: los parques naturales y las reservas acuíferas de África. Esta fiebre petrolera topa con la resistencia de la sociedad civil y de asociaciones del Norte. Pero la lucha es muy (...) -
Unas campañas de disuasión masiva
abril de 2021, por Antoine Pécoud y Julia Van DesselDesde los años 1990, los gobiernos ya no se conforman con militarizar sus fronteras y endurecer su legislación para conseguir que los potenciales migrantes, considerados indeseables, no se muevan. A las estrategias represivas se añaden métodos que parecen más benévolos, como son las campañas de información multimedia que advierten sobre los peligros del (...) -
Los civiles, las primeras víctimas de los bombardeos en Irak y Siria
marzo de 2022, por Damien LefauconnierEl uso intensivo de los bombardeos aéreos en los múltiples conflictos de Siria e Irak ha provocado la muerte de miles de civiles en menos de una década. Los actores implicados tienden a minimizar el número de muertos que se les puede imputar, cuando no a negar su existencia misma
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »