Portada del sitio > Palabras clave > Países > Norteamérica

Norteamérica

Artículos

  • Un icono del periodismo

    junio de 2019, por Serge Halimi
    El 3 de febrero de 2019, durante la retransmisión por la CBS de la Super Bowl, la final del campeonato de fútbol americano, las pausas publicitarias ascienden a 5.250.000 dólares por un mensaje de treinta segundos. The Washington Post reservó un spot de un minuto, que leyó el actor Tom Hanks –por tanto, su difusión costó aproximadamente el volumen de negocio anual de Le Monde diplomatique–. Decía lo (...)
  • En México, la tentación de la esperanza

    junio de 2018, por Renaud Lambert
    El 1 de julio, los mexicanos elegirán a 500 diputados, 128 senadores, nueve gobernadores y un nuevo presidente.
  • El muro de Donald Trump ya existe en Arizona

    agosto de 2017, por Maxime Robin
    Según Donald Trump, la frontera entre México y Estados Unidos sería un colador que solo podría ser obstruido mediante la construcción de un “gran y bello muro” de 3.200 kilómetros de longitud.
  • La resistencia valona: ¿sólo ruido o también nueces?

    enero de 2017, por Raoul Marc Jennar
    El Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá fue firmado el 30 de octubre de 2016. La feroz oposición de Valonia había bloqueado su adopción durante varias semanas.
  • Carlos Slim, una fortuna de Estado

    abril de 2008, por Renaud Lambert
    Al leer la gran mayoría de los artículos sobre el mexicano Carlos Slim que inundaron la prensa después de que apareciera en el primer puesto de las fortunas del planeta, su tren de vida parecería más cercano al del mexicano medio, que al de un miembro de la jet set por el que “sólo siente desprecio”...
  • Miami se cansa de la extrema derecha cubana

    abril de 2008, por Maurice Lemoine
    “Aquí es igual que en Cuba, ¡pero con comida!” El sol ya se ha puesto en Miami y da la sensación de que se está en La Habana: en febrero todavía hace veinte grados de temperatura. Aquí y allá, entre los rascacielos, se alzan las palmeras. La gran M amarilla de un McDonald’s se recorta contra el cielo, no muy lejos de aquí. Con una mirada, el cubano muestra los escaparates repletos de electrodomésticos, (...)
  • Los campesinos mexicanos contra el librecambio

    marzo de 2008, por Anne Vigna
    El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, según sus siglas en inglés), que entró en vigor hace diecisiete años, ha tenido efectos devastadores sobre la agricultura de México.
  • Pasar la página de la revolución

    marzo de 2014, por Jean-François Boyer
    La reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto completa el sueño de su predecesor Carlos Salinas de Gortari.
  • Jaque mate a la izquierda en México

    marzo de 2014, por Jean-François Boyer
    La industria petrolera mexicana constituía un bastión nacional simbólico que se había conseguido tumbar. Pero esto se ha acabado: el presidente Enrique Peña Nieto ha decidido liberalizar el sector energético.
  • Palabras, palabras...

    junio de 2015, por Lori Wallach
    “El TLCAN es sinónimo de empleos. Empleos estadounidenses. Empleos estadounidenses bien pagados. Si no lo creyera, no apoyaría este acuerdo. (…) Creo que el TLCAN va a crear un millón de empleos durante los cinco primeros años.” William Clinton, presidente de EEUU, 14 de septiembre de 1993. “El TLCAN es un acuerdo que va a crear empleos (…). Es un acuerdo que mejorará el medio ambiente, ya que (...)

Páginas-1-2-