Portada del sitio > Palabras clave > Países > Níger
Níger
Artículos
-
Por todo el oro del Sahel
enero de 2020, por Rémi CarayolEquipados someramente, miles de hombres cruzan el Sáhara en busca de oro desde el descubrimiento de filones en Sudán, Chad, Níger… Esta avalancha, tan reciente como repentina, ha cogido por sorpresa a los Estados del Sahel, ya de por sí desestabilizados por los movimientos islamistas y por tráficos de toda clase, sobre todo de droga. Si bien la búsqueda artesanal de oro puede demostrarse rápidamente (...) -
Níger, en la intersección de las rutas
junio de 2019, por Cécile Marin -
El paraíso de las milicias
junio de 2019, por Rémi Carayol“Hoy en día ya no se ve a los migrantes. Pero siguen estando ahí”. En el local de la asociación Alternative Espace Citoyen (“Alternativa Espacio Ciudadano”), Nana Hekoye, su coordinadora regional en Agadez, lamenta las consecuencias de la ley 2015-36, que penaliza el tráfico de migrantes (véase el artículo principal). “Ya eran víctimas de violencia; se han convertido en una presa fácil para los (...) -
Los migrantes, en la trampa de Agadez
junio de 2019, por Rémi CarayolAgadez, situada a las puertas del Sáhara, se ha convertido en un puesto de control de los movimientos de población hacia África del Norte y el Mediterráneo. Bajo la presión de la Unión Europea, que ha instalado allí una fuerza militar, Níger ha prohibido la ayuda a la migración, hundiendo la economía local en el caos. Un ligero letargo envuelve la estación de autobuses de Agadez en este miércoles (...) -
Los asalariados se atreven a denunciar la corrupción en África
mayo de 2018, por Olivier PiotEn África, un número creciente de denunciantes lleva a cabo en la sombra un peligroso combate para destapar la corrupción y las prácticas ilegales. -
Jean Rouch, el etnólogo cineasta
abril de 2018, por Philippe PersonPara estar lo más cerca posible de aquellos a los que decidía grabar, Jean Rouch (1917-2004) se dotó de medios para rodar en total libertad. Fabricó su material, prescindió de fondos privados, se negó a atenerse a la separación entre documental y ficción e inventó así el cine de realidad y las etnoficciones. Intrépido y jovial, derribó fronteras. “Hay que estudiar en la universidad de la vida, pero (...) -
En las entrañas del yihadismo
septiembre de 2016, por Enric GonyalonsEl autor de este testimonio, Enric Gonyalons, es uno de los tres cooperantes que fueron secuestrados cuando se hallaban prestando servicios en los campamentos de refugiados saharauis cerca de Tinduf (Argelia) por el grupo yihadista MUYAO. -
África trata de retener a sus médicos
diciembre de 2006, por Karl Blanchet y Regina KeithSi existe un campo en el que el concepto de “inmigración a la carta” pone de manifiesto todas sus ambigüedades, ese es el de la salud. -
Contraterrorismo, contrainsurgencia y seguridad energética
octubre de 2008Se espera que el U.S. Africa Command, o Africom, esté a pleno rendimiento lo largo de este año. El comando empieza con un equipo de 120 personas a las órdenes del general William E. ‘Kip’ Ward y aumentará hasta cerca de 800. Ya se diseñan las operaciones y se establecen los objetivos: — en Mauritania, en una región interior del país de difícil acceso, Estados Unidos construye una base especial; — (...) -
La batalla por el uranio en Níger
noviembre de 2008, por Anna BednikEl 7 de octubre de 2008, la sala de acusación del tribunal de apelación de Niamey ordenó la puesta en libertad provisional de Moussa Kaká, corresponsal de Radio France Internationale. El periodista ha estado encarcelado durante más de un año debido a sus contactos con la rebelión tuareg.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »