Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Literatura
Literatura
Artículos
-
El corazón de las tinieblas
septiembre de 2007, por Francisco JarautaEn 1851 aparecía Moby Dick en Londres y Nueva York. La que había sido pensada por Melville como una novela sobre la industria ballenera americana se transformó en una de los relatos fundamentales de la literatura del siglo XIX. -
Sade y el espíritu del neoliberalismo
agosto de 2007, por Patrick VassortEn sus textos, Sade anuncia el advenimiento de la sociedad productivista. Con su visión, construye una suerte de economía política, cuya transposición en el tiempo permite comprender hasta qué punto la construcción del capitalismo del siglo XVIII anuncia el neoliberalismo del XXI. -
La cuestión de la ‘francofonía’
mayo de 2007, por Omar BenjellounLas palabras no necesitan los visados para entrar en el ámbito literario. La literatura francesa es aquella que construyen todos los autores que escriben en francés, estén donde estén en el mundo. -
Antonio Ferres y los fantasmas
abril de 2007, por Javier AlfayaAntonio Ferres es un caso especial en la historia de la literatura española contemporánea. -
Danilo Kiš o el arte del mentir-verdadero
julio de 2007, por Guy ScarpettaEl 15 de octubre de 1989 moría en París uno de los novelistas más singulares de la segunda mitad del siglo XX. Se llamaba Danilo Kiš. Era yugoslavo; muchos escritores de todas partes del mundo lo tenían en altísima estima; acababa de arañar el Premio Nobel de literatura. -
Efervescencia económica y cultural en Vietnam
febrero de 2007, por Jean-Claude PomontiSímbolo de cambios rápidos que agitan Vietnam: el encuentro entre el primer ministro Nguyen Tan Dung y el Papa Benedicto XVI, a finales de enero. Primero desde el final de la guerra. -
Literatura india, cuatro mil años de compromiso social
marzo de 2007, por Tirthankar ChandaLa Feria del Libro, que se celebra del 23 al 27 de marzo en París, reservará por primera vez el lugar de honor a la literatura india, cuya tradición literaria se remonta a cuatro mil años aproximadamente. -
Novelas contra el olvido de la Guerra Civil
diciembre de 2006, por Anne MathieuSetenta años después de provocada, la guerra civil española no deja de suscitar entusiasmo, fervor y polémicas. -
Acoso y derribo de la televisión pública
diciembre de 2006, por Manuel S. JardíSe acaban de cumplir 50 años de las primeras emisiones de televisión en España. Diversos profesionales y medios de comunicación, principalmente RTVE, no han desaprovechado la oportunidad para escarbar en la añoranza. -
La estela de Moby Dick
octubre de 2006, por Francisco JarautaEn 1950 W. H. Auden publica The Enchafted Flood, ensayo que el autor presenta como “un intento de comprender la naturaleza del romanticismo a través del análisis de un único tema, el mar”.
Páginas« Anterior-1-...-12-13-14-15-16-17-18-19-20-...-24-Siguiente »