Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Educación
Educación
Artículos
-
Niños, ¡a trabajar!
mayo de 2016, por Robin CavagnoudEn diciembre de 2013, se enfrentaron con violencia fuerzas policiales bolivianas a niños que habían salido a la calle para exigir el derecho a trabajar. -
En la universidad también...
mayo de 2008, por Peter LindenBerlín, un jueves de primavera, poco antes de las seis de la tarde. Los estudiantes se dispersan, ya lejos de los anfiteatros de la Universidad Humboldt, con la cabeza todavía llena de las últimas clases de la jornada y el espíritu puesto en los próximos exámenes de fin de semestre. Sólo la sala 1.103, en el primer piso, está todavía ocupada por un pequeño grupo de jóvenes que tienen en sus manos un (...) -
Alternativa al atlantismo lingüístico
mayo de 2008, por Bernard CassenLas políticas lingüísticas de diferentes países europeos para promover el inglés son no sólo antieuropeas, sino económicamente absurdas. -
Revolución permanente en Tiflis
julio de 2007, por Vicken CheterianLos dirigentes de GUAM (Georgia, Ucrania, Azerbaiyán y Moldavia), reunidos a mediados de junio en Bakú, junto a los de Letonia, Polonia y Rumanía, aprueban aumentar el transporte de hidrocarburos del Caspio hacia Europa evitando Rusia. Han convenido hacer frente común ante el “separatismo” en sus países. -
“Reserva” de puestos en la India
mayo de 2007, por Purushottam AgrawalEn abril de 2006, el ministro indio de Desarrollo de Recursos Humanos anunció la ampliación de los cupos de puestos reservados a “otras clases atrasadas” en las instituciones educativas financiadas por el Estado. -
Falso debate a la francesa
mayo de 2007, por Dominique VidalUn proverbio italiano afirma: “Traduttore, tradittore” (traductor, traidor). Se puede aplicar a quien tradujo en francés como “discriminación positiva” las expresiones estadounidenses affirmative action o positive action. -
La “affirmative action” norteamericana en declive
mayo de 2007, por John D. SkrentyEn noviembre de 2006, un 58% de los electores de Michigan votaron por la eliminación de los tratos preferenciales que su estado concedía a las minorías raciales. -
Las mujeres siguen estando obligadas a procrear
abril de 2007El aborto continúa siendo un sacrilegio. Al igual que la anticoncepción, está más o menos ausente en la formación médica. La ignorancia y los prejuicios al respecto persisten, inclusive en los más altos niveles: cuando era ministro de Sanidad, en 2004, Philippe Douste-Blazy había elogiado la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) terapéutica como un medio para “preservar el futuro de la fecundidad (...) -
Ciencias Políticas, la engreída
noviembre de 2006, por Alain GarrigouEl Instituto de Estudios Políticos de París es efectivamente una business school, por los oficios para los cuales capacita, por la cantidad de profesores adjuntos procedentes del ámbito empresarial, por el lugar que otorga a la relación con las empresas asociadas. -
¡Larga vida a Saint-Camille!
septiembre de 2006, por Bernard CassenEn Quebec había una aldea que no quería morir… Algunos de sus habitantes tomaron la iniciativa de agarrarse de la mano y apostar por la inteligencia colectiva y por la solidaridad para intentar detener su decadencia. La acumulación de experiencias locales no basta para solucionar todos los problemas globales.
Páginas« Anterior-1-...-4-5-6-7-8-9-10-11-12-...-16-Siguiente »