Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Derechos de las minorías
Derechos de las minorías
Artículos
-
El fin de “la primavera birmana”
mayo de 2018, por Guillaume PajotDos años después de la llegada al poder del partido de Aung San Suu Kyi, la libertad de expresión en Birmania experimenta un fuerte declive. Parece que se ha bloqueado el estado de Arakan, donde el Ejército está llevando a cabo una campaña de limpieza étnica contra los rohingyas. Entre las amenazas de muerte y la información falsa, el odio nacionalista se está propagando por las redes sociales (...) -
Los excluidos del milagro indio
febrero de 2018, por Dalel BenbabaaliLa India está a punto de convertirse en la quinta potencia del mundo al tiempo que las desigualdades siguen progresando en este país: a las divisiones de clases se añade la jerarquía de las castas. -
Emerge una izquierda soberanista en Kosovo
diciembre de 2017, por Jean-Arnault DérensAl proclamarse de izquierdas a la vez que cultiva un nacionalismo albanés exacerbado, juzgado como hostil por los serbios, el movimiento Vetëvendosje consiguió avanzar en las elecciones legislativas del pasado mes de junio. -
Patologías de la democracia
junio de 2017, por Evelyne PieillerEl funcionamiento del gobierno del pueblo por el pueblo suscita hoy cada vez más críticas, cuando no dudas. -
La revolución zapatista persiste en Chiapas
junio de 2017, por François CussetA principios de los años 1990, el levantamiento zapatista encarnaba una opción estratégica: cambiar el mundo sin tomar el poder. ¿En qué situación se encuentra Chiapas? -
Guayana Francesa: bajo los adoquines está la Biblia
mayo de 2017, por Elven SicardLa población de la Guayana Francesa se ha duplicado en veinticinco años. Sus habitantes se sienten abandonados por la metrópolis, de la que depende para todo o para casi todo, y siguen estando aislados económicamente de sus vecinos. -
Una meseta estratégica
octubre de 2016, por Cécile MarinLa región de los Altos del Golán, invadida por Israel en 1967 y a continuación anexionada en 1981, es considerada por Naciones Unidas como un territorio ocupado. Esta meseta estratégica, que culmina a más de 2.000 metros, domina Galilea y las planicies de Damasco. También es una torre de agua cuyos recursos son captados endetrimento de (...) -
Los irreductibles drusos del Golán
octubre de 2016, por Sophia MarchesinSiria vio cómo el Ejército turco invadía el norte de su territorio a finales de agosto. Este despiece comenzó hace mucho tiempo, cuando Israel decidió ocupar la meseta de los Altos del Golán, en la que sólo los drusos pudieron instalarse. -
En el corazón de la Dordoña inglesa
agosto de 2004, por Bernard CassenPara un número creciente de británicos, el Bienestar se halla en la región de la Dordoña, Francia, a la que ellos llaman “Merry England”, con sol y vino fresco en cantidad. -
Ofensiva evangelista en Ecuador
abril de 2005, por Laurent Tranier“La supervivencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador está amenazada”. Luis Macas, figura de la organización social, no se hace ilusiones sobre esta organización creada para luchar contra la explotación y violencia de las que son víctimas los indígenas.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-Siguiente »