Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Derechos de las minorías
Derechos de las minorías
Artículos
-
Patologías de la democracia
junio de 2017, por Evelyne PieillerEl funcionamiento del gobierno del pueblo por el pueblo suscita hoy cada vez más críticas, cuando no dudas. -
Emerge una izquierda soberanista en Kosovo
diciembre de 2017, por Jean-Arnault DérensAl proclamarse de izquierdas a la vez que cultiva un nacionalismo albanés exacerbado, juzgado como hostil por los serbios, el movimiento Vetëvendosje consiguió avanzar en las elecciones legislativas del pasado mes de junio. -
Los excluidos del milagro indio
febrero de 2018, por Dalel BenbabaaliLa India está a punto de convertirse en la quinta potencia del mundo al tiempo que las desigualdades siguen progresando en este país: a las divisiones de clases se añade la jerarquía de las castas. -
El fin de “la primavera birmana”
mayo de 2018, por Guillaume PajotDos años después de la llegada al poder del partido de Aung San Suu Kyi, la libertad de expresión en Birmania experimenta un fuerte declive. Parece que se ha bloqueado el estado de Arakan, donde el Ejército está llevando a cabo una campaña de limpieza étnica contra los rohingyas. Entre las amenazas de muerte y la información falsa, el odio nacionalista se está propagando por las redes sociales (...) -
Israel se convierte en una “etnocracia”
septiembre de 2018, por Charles EnderlinLa Knéset, el Parlamento israelí, adoptó el pasado 19 de julio una ley con valor constitucional que define a Israel como “el Estado nación del pueblo judío”, suscitando intensas polémicas. -
Mosaico étnico en una zona con tensiones
noviembre de 2018, por Cécile Marin -
No hay libertad política sin igualdad social
diciembre de 2018, por Kumi NaidooAunque se han realizado numerosos progresos desde la adopción, el 10 de diciembre de 1948, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, la explosión de las desigualdades y la escalada en materia de seguridad de los Estados amenazan los derechos tanto políticos como económicos y sociales. -
Un largo camino hacia la dignidad
diciembre de 2018, por Claire Brisset¿Qué libertades fundamentales se comprometieron a defender los Estados miembros de Naciones Unidas? Leer la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada el 10 de diciembre de 1948, causa vértigo: garantiza, más o menos, todos los derechos políticos y sociales. Pero, ¿con qué medios? Resultado de una larga lucha, la Declaración sigue siendo un eficaz instrumento de (...) -
Rojava: entre compromiso y utopía
diciembre de 2018, por Chris Den Hond y Mireille CourtLa Federación Democrática del Norte de Siria entabló conversaciones, suspendidas con rapidez, con el régimen de Damasco para validar su autonomía de facto. En el plano interno, las tensiones entre poblaciones árabes y kurdas se disipan, pero perdura una desconfianza recíproca. -
Los uigures, a prueba de la “convivencia” china
marzo de 2019, por Rémi CastetsAunque es difícil calcular el número de uigures encarcelados o que han pasado por los centros de reeducación –se habla de un millón–, lo cierto es que un sistema de vigilancia sin precedentes persigue a los musulmanes de Xinjiang, a los cuales no se les sanciona por lo que han hecho, sino por lo que podrían hacer. Xi Jinping quiere promover esta política de represión y de “sinización” como un modelo (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-Siguiente »