Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Alojamiento
Alojamiento
Artículos
-
Éxodo urbano, exilio rural
septiembre de 2010, por Allan Popelard, Gatien Elie y Paul Vannier¿Quién no ha soñado con irse a vivir al campo? Huir de los agobiantes ritmos urbanos para zambullirse en la naturaleza. Semejante sueño omite un detalle: vivir en la ciudad se ha convertido en un auténtico lujo. -
¿Son necesarios los desagües?
febrero de 2010, por Maggie BlackDesde el lanzamiento en los años 1980 de la campaña de Naciones Unidas “Agua y saneamiento para todos”, los pioneros de la higiene encontraron, sin hacer ruido, algunas soluciones sanitarias de bajo coste y poco consumo de agua. Mejoraron la “letrina” común para que fuera más agradable, más limpia y su contenido, fermentable o biodegradable. Los ambientalistas recomiendan el “saneamiento ecológico” (...) -
En Florida, sólo queda la esperanza
septiembre de 2009, por Olivier CyranIncluso ha caído el número de turistas. Y los viajeros vienen de más cerca y se quedan menos tiempo. Los jubilados del noreste y del medio oeste, cuando no tenían miedo de los huracanes, los cuales se multiplican, soñaban con adquirir una residencia en este estado... -
En la jungla de las hipotecas
julio de 2009, por Raúl GuillénEn España, a causa de la violencia de la crisis económica, la “fiebre del ladrillo” se ha calmado. Pero deja tras de sí un paisaje desolador: aprisionados entre la amenaza de desahucio y el riesgo de quedarse en paro, muchos españoles están viviendo una auténtica pesadilla. -
En Florida, sólo queda la esperanza
septiembre de 2009 -
Cuando el ladrillo se transforma en oro...
enero de 2009En cuestión de meses, la brillante carroza inmobiliaria se ha convertido de nuevo en una calabaza que ocupa un lugar destacado en un jardín cubierto de bancos en quiebra, inmobiliarias cerradas, obras paradas y miles de familias arruinadas. -
Pulmón y punto frágil de la economía mundial
enero de 2009, por Akram Belkaïd“Cuando la construcción funciona, todo funciona”. Pero cuando las clases medias pasan por dificultades, cuando las posibilidades de recibir préstamos de los futuros compradores se reducen, nada funciona entonces. -
Cuando los “profesionales” del sector inmobiliario apuestan al mercado
enero de 2009, por Marc EndeweldHasta noviembre de 2008, la Federación Nacional Inmobiliaria de Francia repetía incansablemente que el mercado iba bien. Y con razón: se beneficiaba enormemente de este crecimiento. -
Fannie Mae y Freddie Mac caen en picado
octubre de 2008, por Ibrahim WardeLa crisis de las hipotecas inmobiliarias, origen de la tempestad financiera, ha vuelto al primer plano de la actualidad en Estados Unidos con el salvamento de Freddie Mac y de Fannie Mae. Una importantísima nacionalización que marca un cambio de época. -
Esos bellos chalets de Montana
octubre de 2008Bob Raney, encargado de reglamentar el sector energético en Montana, observa la multiplicación de nuevas construcciones alrededor suyo: “El ‘boom’ inmobiliario no termina aquí. Hay 35 millones de ricos en este país. Ellos pueden continuar comprando segundas residencias”. Muchos demócratas se regocijan de este flujo de recién llegados. Socialmente liberales, sensibles a la naturaleza, su llegada tendrá (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-Siguiente »