Portada del sitio > Mensual > 2013 > 2013/07 > Una estructura de apoyo mutuo

Una estructura de apoyo mutuo

por Hélène Bienvenu y Sébastien Gobert, julio de 2013

El Grupo de Visegrád (V4) fue creado en febrero de 1991 durante una cumbre realizada en la ciudadela medieval de Visegrád, en Hungría, entre Polonia, Hungría y Checoslovaquia.

Inicialmente concebida como estructura de apoyo mutuo para la integración europea de una región recién liberada de la tutela soviética, el grupo subsistió a la adhesión de los cuatro países a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a la Unión Europea, para transformarse en un foro intergubernamental. El Grupo, que carece de instituciones permanentes, dispone de una presidencia rotativa anual y de un Fondo Internacional de Visegrád. Este último, con 7 millones de euros recibidos en 2012, se orienta a otorgar becas de educación y subvenciones artísticas y culturales.

La cooperación de los V4 concierne a áreas precisas, tales como educación o defensa. En marzo de 2012 fue anunciada la creación de una fuerza militar de intervención común dotada de tres (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.