Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/12 > Seísmo sobre los fondos de pensión

En Argentina y Chile

Seísmo sobre los fondos de pensión

Los grandes medios de información en España han tergiversado de nuevo una noticia sobre América Latina. Más preocupados por el balance de la gran banca española que por el destino de millones de asalariados latinoamericanos, han ocultado las razones verdaderas de la reciente decisión de la Presidenta argentina Cristina Fernández de nacionalizar las jubilaciones. Este artículo esclarece el tema, y denuncia a una prensa cómplice.

por Manuel Riesco, diciembre de 2008

La sanción por amplia mayoría en el Parlamento argentino, el 7 de noviembre pasado, de la ley de nacionalización de las jubilaciones propuesta por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner provocó fuerte reacciones. Los dueños de las Admnistradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) pusieron el grito en el cielo. “¡Expropiación!”, chillaron. En todo caso, la medida provocó una fuga de capitales, fuertes bajas en las Bolsas de Buenos Aires... y de Madrid, muy preocupada por la suerte de las empresas españolas con participación en las AFJP, los organismos privados de gestión del ahorro de previsión.

En Argentina, los que se oponen a la medida acusan al Gobierno de querer meter mano a los aproximadamente 28.000 millones de dólares de las AFJP, para usarlos a discreción y afrontar importantes problemas financieros (en particular, los próximos vencimientos de la deuda externa). Sin embargo, la ley establece que ese dinero sólo (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.