Portada del sitio > Mensual > 2017 > 2017/09 > Salidas del laberinto capitalista. Decrecimiento y postextractivismo.

Salidas del laberinto capitalista. Decrecimiento y postextractivismo.

Alberto Acosta y Ulrich Brand
Icaria, Barcelona, 2017,
208 páginas, 17 euros.

por Anna Vidal, septiembre de 2017

El objetivo de este libro, señalan Acosta y Brand, consiste en mostrar las posibilidades de un debate conjunto entre dos opciones –decrecimiento europeo y la discusión latinoamericana del postextractivismo–, para comprender mejor el mundo contemporáneo y proponer alternativas que puedan tener elementos comunes. Se trata de hallar nuevas comprensiones y nuevas prácticas para alcanzar una vida digna para todos los humanos (y no humanos) más allá del crecimiento económico, o sea, del crecimiento capitalista accionado por la competencia geoeconómica. Para los autores, revisar la esencia del crecimiento económico resulta indispensable. “Lo que sí cabría preguntarse es si hay formas de desarrollo de las fuerzas productivas que pueden transitar en otra dirección. Está claro que la destrucción producida por el crecimiento económico, en su forma de acumulación capitalista, es efectivamente lo que conduce a un camino sin salida. Una evolución alternativa debería entrañar, sin duda alguna, otras lógicas económicas. Esta nueva (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.