Portada del sitio > Mensual > 2005 > 2005/08 > ¿Qué hacemos en Irak?

Veintisiete meses de ocupación estadounidense

¿Qué hacemos en Irak?

No hay día en Irak sin muertos: militares de la coalición, pero también diplomáticos –como el representante de Egipto salvajemente asesinado– y sobre todo civiles inocentes. Esta guerra, deseada por el presidente de los Estados Unidos, genera el caos en la región y sirve para justificar lo injustificable, como el atentado de Londres el 7 de julio pasado. Esta es también una guerra contra el pueblo norteamericano.

por Howard Zinn, agosto de 2005

Irak no es un país liberado, sino un país ocupado. Esto es evidente. Nos familiarizamos con el término “país ocupado” durante la II Guerra Mundial. Por entonces, hablábamos de “Francia ocupada por los alemanes”, de “Europa bajo la ocupación alemana”. En la posguerra, hablamos de Hungría, Checoslovaquia y Europa del Este ocupadas por los soviéticos. Los nazis y los soviéticos ocuparon muchos países. Nosotros los liberamos de esas ocupaciones.

Actualmente, los ocupantes somos no­sotros. Desde luego, liberamos a Irak de Sadam Husein, pero no de nosotros. Al igual que en 1898 habíamos liberado a Cuba del yugo español, pero no del nuestro. La tiranía espa­ñola fue derrotada, pero Estados Unidos transformó la isla en una base militar, tal como lo estamos haciendo en Irak. Las grandes firmas estadounidenses se instalaron en Cuba, así como Bechtel, Halliburton y las empresas petroleras se instalan en Irak. Estados Unidos redactó e impuso, con cómplices (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

¡Cambiar el mundo es posible!

Artículo siguiente

Un operativo engañoso

En este número

Todo el sumario