Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Tortura

Tortura

Artículos

  • Miedo y silencio en El Aaiún

    enero de 2006, por Gaël Lombart y Julie Pichot
    Extraño clima el de El Aaiún, situada 550 kilómetros al sur de Agadir. Los vehículos de la Misión de las Naciones Unidas para el Referendo del Sahara Occidental recorren sus tranquilas avenidas y se estacionan en fila en los aparcamientos de los hoteles de cuatro estrellas.
  • La búsqueda del “supersoldado”

    septiembre de 2017, por Ioana Puscas
    La carrera armamentística se diversifica. Además de los equipamientos convencionales y nucleares, los autómatas del combate experimentan un desarrollo fulgurante. Pero las máquinas no lo son todo.
  • La triple negación de los altos cargos derrocados

    mayo de 2017, por Jérôme Heurtaux
    ¿Qué dicen a posteriori las antiguas figuras del régimen de Zine el Abidin Ben Alí sobre las violaciones de los derechos humanos perpetradas en el pasado?
  • Grandes revelaciones históricas en Túnez

    mayo de 2017, por Thierry Brésillon
    El proceso de justicia transicional, iniciado el pasado mes de noviembre, da la palabra a víctimas del régimen de Zine el Abidin Ben Alí, pero también a las del “padre de la independencia”, Habib Bourguiba.
  • Marruecos, un país petrificado por su rey

    octubre de 2016, por Pierre Daum
    Las elecciones legislativas de principios de este mes no modificarán la situación en el reino alauí, enfrentado a un clima social difícil.
  • Amnistía denuncia

    abril de 2009, por Colin Murphy
    La organización Amnistía Internacional (AI) ha denunciado en un nuevo informe la represión marroquí contra los defensores de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos. Así lo denuncia la organización de defensa de los derechos humanos en un informe citado por la Asociación Saharaui de víctimas de graves violaciones de los derechos humanos por el Estado marroquí (ASVDH). (...)
  • Resistencia permanente en el Sáhara Occidental

    abril de 2009, por Colin Murphy
    Hassán Eddah, de veintidós años, es saharaui, del país que una vez se llamó “Sáhara español”, actualmente Sáhara Occidental para quienes lo reconocen; para los demás son las “provincias meridionales” de Marruecos. Es una vasta extensión de desierto, con unas pocas poblaciones, un rico yacimiento de fosfato, unas de las aguas pesqueras más ricas del mundo y, posiblemente, con petróleo en el (...)
  • Imágenes y verdugos

    Editorial, junio de 2004, por Ignacio Ramonet
    La trampa de la guerra colonial se cierra sobre los invasores de Irak. Las fuerzas estadounidenses constatan que su aplastante superioridad no basta para ahorrarles secuestros, emboscadas y otros atentados mortales…
  • Jean-Paul Sartre y la guerra de Argelia

    noviembre de 2004, por Anne Mathieu
    En noviembre de 1954 la llamada insurrección de la Toussaint (día de Todos los Santos) marca el comienzo de la guerra de Argelia. Ese conflicto fue una de las preocupaciones centrales de numerosos periódicos.
  • La dictadura chilena reconoce sus crímenes

    abril de 2005, por José Maldavsky
    El gobierno chileno ha dado a conocer un documento que testimonia la utilización de la tortura durante la dictadura. En cambio, se ha ignorado que durante años el dictador había tejido una compleja red financiera que le ha permitido poner en cuentas secretas millones de dólares.

Páginas-1-2-3-