El ecologismo representa una reacción a las amenzas que se derivan del capitalismo. El productivismo y el consumismo minan las condiciones que permiten el desarrollo y la reproducción de la vida humana en la Tierra. El especial del último número de Papeles intenta aproximarse al debate de la justicia social y ambiental, a escala local y global. Joan Martínez Alier escribe acerca de “Conflictos ecológicos y justicia ambiental”, Joan Benach, Montse Vergara y Carles Muntaner de “Desigualdad en salud: la mayor epidemia del siglo XXI”, José Vicente Barcia Magaz de “La persecución de los cuidadores: criminalización del Movimiento Ecologista”. Además, la publicación cuenta entre el resto de contenidos, con artículos de Carlos Gómez Gil (“Ciudades, globalización y exclusión social: apuntes para la reflexión”, Edoardo Bazzaco (“La inmigración en España: racismo institucional y racismo social”), Carlos Taibo (“Rusia y EEUU en el Cáucaso occidental: lecciones de una crisis”), Carlos Pereda, Walter (...)
Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/12 > Papeles de relaciones ecosociales y cambio global
En las revistas
Papeles de relaciones ecosociales y cambio global
Nº 103
diciembre de 2008
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.