La llamada violencia de género ha devenido en una de las tragedias habituales que suministran los medios informativos. Esta clase de violencia es el resultado de milenios de sociedades patriarcales que han configurado una cultura donde la violencia ha sustituido el diálogo y donde ha sido difícil cambiar los roles y los estereotipos sexuales. El nombre del fenómeno y el reconocimiento público, inevitable si atendemos a la magnitud del problema, permite abordarlo, así como ejercer una tarea de concienciación social y esbozar soluciones. En este libro de Intermón Oxfam (colección “Dossiers para entender el mundo”), Ana Kipen y Mónica Caterberg, ambas de nacionalidad argentina, ponen al alcance del lector todos los elementos que han servido para construir los estereotipos que originan las desigualdades existentes entre los dos sexos, al mismo tiempo que se ofrecen los elementos suficientes para reconocer, sensibilizar, prevenir y solucionar las causas y los efectos físicos, psicológicos, (...)
Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/05 > Maltrato, un permiso milenario. La violencia contra la mujer
Maltrato, un permiso milenario. La violencia contra la mujer
Ana Kipen y Mónica Caterberg
Intermón Oxfam eds., Barcelona, 2006,
203 páginas, 12 euros.
por María Cruz,
mayo de 2007
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.