Estamos ante la reedición de uno de los más fascinantes libros de fotografía, en el que se nos muestra una amplia selección de trabajos de los fotógrafos de la prestigiosa agencia Magnum presentados desde las hojas de contacto, esos positivos obtenidos directamente por superposición de los negativos sobre papel fotográfico que permiten, en la fotografía foto-química, hacer un rápido recorrido visual por la totalidad de imágenes capturadas en uno o varios rollos de película.
En las hojas de contacto el fotógrafo muestra su forma de trabajo: qué aspectos de una realidad determinada considera significativos, cómo gestiona el tiempo y el espacio, qué gestos y composiciones le permiten acceder a los significados percibidos..., desnuda, en fin, su proceso creativo. Los fotógrafos consideran sus contactos de forma parecida a como los escritores lo hacen con su bloc de notas; cuando un fotógrafo permite revisar sus contactos nos deja acompañar el hilo de (...)