Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/09 > Los presidentes cambian, el imperio estadounidense permanece

Más allá de las elecciones presidenciales de noviembre

Los presidentes cambian, el imperio estadounidense permanece

El candidato demócrata Barack Obama, dirigiéndose a centenares de miles de alemanes, ha presentado la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como “la más grande alianza jamás formada para defender nuestra seguridad común”. El republicano John McCain desea que esta última se comprometa más en el conflicto que ha estallado en Georgia. A pesar de sus diferencias, una misma concepción del lugar de Estados Unidos en el mundo une a los dos principales partidos. Y ello lo confirma la elección por parte de Obama de su candidato a la vicepresidencia, en caso de vencer, el “experimentado” senador por Delaware, Joseph Biden, católico de origen irlandés de 65 años al que algunos califican como “la versión demócrata de McCain”.

por Arno J. Mayer, septiembre de 2008

Atacar violentamente al presidente George W. Bush, un “canario enjaulado”, está definitivamente pasado de moda. El nuevo deporte en boga consiste en especular acerca de la manera en que John McCain o Barack Obama rediseñará la política exterior norteamericana. Sin embargo, este ejercicio no resulta productivo.

Calígula, tercer emperador de Roma, era un déspota cruel. No obstante, se cuenta que acariciaba la idea –significativa del poco respeto que le inspiraba su personaje público–, de nombrar a su caballo preferido, Incitatus, al frente del Senado desde un puesto de cónsul. Calígula, sobreentendía, quizá, que la mecánica del Imperio Romano funcionaba por ella misma y que, una vez lanzada, podía emanciparse de su cohorte de césares.

Hoy en día, mientras Estados Unidos se encuentra en un callejón sin salida en Irak y numerosas bombas están latentes en el “Gran Oriente Medio” (Greater Middle East) y en el Cáucaso, el problema reside menos en la (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.