Portada del sitio > Palabras clave > Temas > OTAN

OTAN

Artículos

  • Afganistán no cree en la paz

    diciembre de 2014, por Camelia Entekhabifard
    La salida de casi todas las tropas estadounidenses y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte este mes de diciembre marca el fin de una intervención que comenzó tras el 11 de Septiembre.
  • “Francia gesticula… pero no dice nada”

    diciembre de 2014, por Dominique de Villepin
    Irán, Siria, Rusia, Gaza: la diplomacia francesa parece haberse situado a remolque de los neoconservadores estadounidenses.
  • En Libia no es el caos, es la guerra

    abril de 2015, por Patrick Haimzadeh
    En un contexto de violencias entre facciones rivales, la ofensiva del general Jalifa Haftar contra los islamistas agrava las fracturas que dividen a los libios.
  • Ucrania entre la guerra y la paz

    marzo de 2015, por Igor Delanoë
    La caída de Debaltsévo arruina las esperanzas de una reconquista militar contra los insurgentes del Donbás. Tras un año de derrotas, los dirigentes ucranianos han aceptado de nuevo acuerdos en Minsk. Pero la perspectiva de una solución política duradera parece lejana.
  • Los Balcanes, nueva “línea de fuego” entre Rusia y Occidente

    julio de 2015, por Jean-Arnault Dérens y Laurent Geslin
    Después de Ucrania, ¿volverán a ser los Balcanes el nuevo escenario de un enfrentamiento entre el eje Este-Oeste? Rusia vuelve a invertir en la región por razones tanto comerciales como geopolíticas.
  • En Libia no es el caso, es la guerra

    abril de 2015, por Cécile Marin
  • Cuatro años de conflicto

    abril de 2015, por Patrick Haimzadeh
    16 de febrero de 2011. Primeras manifestaciones en Bengasi. 27 de febrero. Creación del Consejo Nacional de Transición (CNT). 19 de marzo. Comienzo de los bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). 21 de agosto. Caída de Trípoli. 20 de octubre. Muerte de Muamar el Gadafi. 6 de marzo de 2012. Creación del Consejo Nacional de Cirenaica y proclamación de la autonomía de esa (...)
  • Según un alto diplomático argelino que pidió mantener el anonimato, Argelia quiere alentar a las dos facciones rivales libias, la de Trípoli y la de Tobruk, a que continúen las negociaciones llevadas a cabo bajo la égida de las Naciones Unidas.
  • La cuestión de Macedonia

    julio de 2015, por Jean-Arnault Dérens y Laurent Geslin
    ¿Debería ser interpretada la crisis que sacude a la República de Macedonia desde principios de año conforme al enfrentamiento entre Rusia y Occidente? El régimen conservador y nacionalista de este frágil país multiétnico vecino de Kosovo está siendo sacudido por las revelaciones que, día tras día, dispara el jefe de la oposición socialdemócrata, Zoran Zaev. Las grabaciones que se llevaron a cabo muestran (...)
  • ¿Quién será el próximo enemigo?

    Editorial, enero de 2021, por Serge Halimi
    La felicitación de año nuevo de Anders Fogh Rasmussen no esperó a Nochevieja. El ex secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) resumió de la siguiente manera la misión que esta debería cumplir, según él, en cuanto Donald Trump deje la Casa Blanca: “En 2021, Estados Unidos y sus aliados tendrán una oportunidad que solo se presenta una vez por generación. La de revertir el (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-